El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Construir y mantener ciclovías
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

Construir y mantener ciclovías

Última actualización: 22 de abril de 2022 10:30 am
1 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor director:

El Día Internacional de la Madre Tierra es un día de reflexión donde debemos pensar en cómo nuestras actividades individuales y colectivas impactan a nuestro planeta, para así tomar medidas que mejoren nuestra relación con nuestro entorno.

Por ello, quiero plantear algo bastante concreto. Como muchas otras personas, he optado por movilizarme al trabajo en bicicleta, ya que como es sabido, es un medio de transporte limpio y genera múltiples beneficios a la salud física y mental. Es destacable el avance en Santiago y en regiones respecto a la construcción de nuevas ciclovías, sin embargo, es fundamental mantener estas políticas públicas.

Hermosas ciclovías se vuelven peligrosas porque hay árboles que no han sido debidamente podados, o no se pueden ocupar porque están invadidas por arbustos, o están tan sucias que es preferible desviar el camino para no pinchar una rueda. Es fundamental considerar este ítem dentro de las actividades periódicas de mantención que deben tener las municipalidades y darle igual importancia que a las calles transitadas por los autos. ¡Sigamos incentivando el uso de la bicicleta!

Cristina Ortega Caurapan, académica Facultad de Ingeniería y Arquitectura UCEN

ETIQUETADO:bicicletaciclovíastransportes
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Creatividad e innovación para un futuro sostenible
Artículo siguiente Jadue y Venezuela

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Mundo Académico

Tomémonos en serio la “pandemia” de los accidentes de tránsito

3 minutos de lectura
paloma
Cartas al Director

“Se equivocó la paloma”

1 minutos de lectura
migratoria migrantes
Cartas al Director

Principales dificultades legales para el migrante

4 minutos de lectura
salud mental voto migrante
Cartas al DirectorMundo Académico

Las personas migrantes también aprueban o rechazan

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?