El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Contigo Emprendí: un espacio para inspirar y conectar a los emprendedores
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Contigo Emprendí: un espacio para inspirar y conectar a los emprendedores

Última actualización: 7 de octubre de 2025 7:36 pm
2 minutos de lectura
Compartir
emprendedor
Compartir

Un programa para hablar de los emprendedores, de esfuerzo y economía es el que conduce el vicedecano de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, Nassib Segovia.

Por ElPensador.io.- En Chile, el emprendimiento tiene hoy múltiples vitrinas radiales que acercan innovación, ideas y sostenibilidad al público. La audiencia crece y con ella, los programas que abren micrófonos a quienes se atreven a crear y transformar. Cada uno, a su modo, comparte consejos, historias y tendencias que inspiran.

En ese escenario, el programa “Contigo Emprendí” se ha consolidado como un espacio único impulsado desde la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile. Conducido por el Dr. Nassib Segovia, académico y especialista en investigación de mercado, gestión comercial y marketing estratégico, este espacio se caracteriza por su cercanía y visión analítica: no solo amplifica la voz de micro y pequeños empresarios, sino que además conecta sus vivencias con el análisis de tendencias locales y globales.”

El espacio cuenta con un socio clave que es el Centro de Negocios SERCOTEC de La Florida, que acompaña semana a semana a los emprendedores invitados, reforzando la práctica con asesoría técnica real. Gracias a esa alianza, cada historia trasciende el testimonio y se enlaza con apoyos concretos para crecer y consolidarse.

Se transmite en vivo, todos los miércoles de 15:00 a 16:00, ofreciendo mucho más que entrevistas, es un lugar de aprendizaje colectivo donde la comunidad conoce, de primera fuente, cómo nacen, evolucionan y se proyectan los negocios que mueven al país. Porque emprender no es solo abrir una empresa; es construir sueños con estrategia, disciplina y propósito compartido.

ETIQUETADO:economíaemprendimiento
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior internacional onu La ONU y la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad
Artículo siguiente doctor Dr. Teófilo Villa Toledo: “Yo soy sanbernardino, mi sangre es sanbernardina”

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

ActualidadMundo Académico

¿Qué hablan los chilenos sobre las noticias de migración?

5 minutos de lectura
género
Mundo Académico

Seda o cotelé: Reflexión del dimorfismo sexual

4 minutos de lectura
marca país chile
Opinión

El estado de la Nación

8 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

¿De dónde venimos? Una alternativa al creacionismo y al evolucionismo

10 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?