Cartas al Director

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a tomar decisiones poco informadas o incluso impulsivas, señala el académico Pablo Cabezas.

Señor Director:

En relación a la idea del Gobierno de eliminar el copago de la educación superior, cabe reflexionar respecto de lo pertinente que pudiera ser el mantener algún tipo de precio a ser pagado por los estudiantes, aunque sea bajo.

Al existir un costo a ser internalizado inmediatamente por quien estudie, éste hará de señal que invite al estudiante y su familia a pensar con mayor racionalidad respecto de la decisión de estudiar.

Ver también:
El caso de la Universidad San Sebastián y el imperativo de un nuevo ciclo de reformas a la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a tomar decisiones poco informadas o incluso impulsivas, lo que como sociedad nos significará mal asignar recursos.

Pablo Cabezas
Economista y académico U.Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

3 días hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

4 días hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

4 días hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

4 días hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

6 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

6 días hace