El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Covid y contaminación del aire
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Covid y contaminación del aire
Cartas al Director

Covid y contaminación del aire

Última actualización: 11 septiembre, 2022 9:06 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor Director:

Hace unos días la OMS conmemoró el Día del Aire Limpio. Nos recuerda que la contaminación del aire mata a más gente que los accidentes de tránsito. Nuestra actual Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aclara que nos afecta a todos en todas partes.

La contaminación biológica/sanitaria también ocurre en interiores, donde pasamos más del 80% del tiempo. En pandemia, especialmente grave es la concentración de aerosoles respiratorios, principal forma de contagio Covid-19. Las medidas ministeriales de mascarillas quirúrgicas y lavado de manos apuntan al contagio por gotas y contacto; error omnipresente en el gremio salud, disfuncional para prevenir contagios Covid-19 por aerosoles. Urge que ministerios de Salud, Educación, Trabajo, Transporte, Cultura y Ambiente normen de una vez un estándar preventivo de calidad sanitaria de aire interior, apto para Covid-19, consistente en: ventilación continua y mezclada, manteniendo concentración de CO2 bajo 700ppm, medida con sensor NDIR; en su defecto, filtrar continuamente con HEPA o MERV13 o superior todo el aire de cada recinto a razón de al menos 6 recambios por hora. Las cajas Corsi-Rosenthal ofrecen una alternativa asequible. Los elementos de protección personal (EPP) adecuados para aerosoles son los respiradores autofiltrantes N95 o FFP2 certificados (o KN95, pero tensada a la nuca y que no sea pirata), sin barba en la zona de ajuste.

El aire limpio nos debe ser provisto. Covid-19 es secuelante y prevenible. Los brotes son siniestros de seguridad, no accidentes. La negligencia normativa de la autoridad ha hipotecado la sobrevida saludable de la población, la economía, al sistema de salud y, quizás, la viabilidad social. Necesitamos respirar sin morir en el intento.

Luis León Cárdenas Graide
Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile

ETIQUETADO:covidsalud
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Constitución: No hay que partir de cero
Artículo siguiente Curiosidades de la historia: el «karma» de Óñez de Loyola

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

migratoria migrantes
Cartas al Director

Principales dificultades legales para el migrante

4 minutos de lectura
Cartas al Director

Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

2 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

El pecado original de la igualdad de género en salud

2 minutos de lectura
político electoral
Cartas al Director

Votaciones en dos días

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?