Categorías: Cartas al Director

Covid y contaminación del aire

Señor Director:

Hace unos días la OMS conmemoró el Día del Aire Limpio. Nos recuerda que la contaminación del aire mata a más gente que los accidentes de tránsito. Nuestra actual Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aclara que nos afecta a todos en todas partes.

La contaminación biológica/sanitaria también ocurre en interiores, donde pasamos más del 80% del tiempo. En pandemia, especialmente grave es la concentración de aerosoles respiratorios, principal forma de contagio Covid-19. Las medidas ministeriales de mascarillas quirúrgicas y lavado de manos apuntan al contagio por gotas y contacto; error omnipresente en el gremio salud, disfuncional para prevenir contagios Covid-19 por aerosoles. Urge que ministerios de Salud, Educación, Trabajo, Transporte, Cultura y Ambiente normen de una vez un estándar preventivo de calidad sanitaria de aire interior, apto para Covid-19, consistente en: ventilación continua y mezclada, manteniendo concentración de CO2 bajo 700ppm, medida con sensor NDIR; en su defecto, filtrar continuamente con HEPA o MERV13 o superior todo el aire de cada recinto a razón de al menos 6 recambios por hora. Las cajas Corsi-Rosenthal ofrecen una alternativa asequible. Los elementos de protección personal (EPP) adecuados para aerosoles son los respiradores autofiltrantes N95 o FFP2 certificados (o KN95, pero tensada a la nuca y que no sea pirata), sin barba en la zona de ajuste.

El aire limpio nos debe ser provisto. Covid-19 es secuelante y prevenible. Los brotes son siniestros de seguridad, no accidentes. La negligencia normativa de la autoridad ha hipotecado la sobrevida saludable de la población, la economía, al sistema de salud y, quizás, la viabilidad social. Necesitamos respirar sin morir en el intento.

Luis León Cárdenas Graide
Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

Así mataron la presunción de inocencia

La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…

2 días hace

Marx y el sueño de la Tierra Prometida: una lectura secular del mesianismo

Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…

2 días hace

Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…

2 días hace

Mercado laboral al Debe

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…

2 días hace

El corolario Trump

La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…

2 días hace

Trabajadores condenan amenazas contra alcalde de San Bernardo

Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…

4 días hace