El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Creadores de arte y cultura a la Constituyente
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Creadores de arte y cultura a la Constituyente
Cartas al DirectorCultura(s)Opinión

Creadores de arte y cultura a la Constituyente

Última actualización: 3 diciembre, 2020 12:29 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor Director:

Pensando en una nueva Constitución para Chile nos preguntamos. ¿De qué nos servirá garantizar la educación sin una nueva cultura educativa, o la seguridad social sin una nueva cultura de trato hacia la vejez? ¿Para qué consagrar la libertad religiosa sin una cultura tolerante, o las garantías de una justa detención sin una cultura policial? Otro tanto vale para los derechos ecológicos que, sin la construcción de una cultura medioambiental, serán letra muerta.

La enumeración es larga y, por lo mismo, queremos proponer una lista de ciudadanos independientes creadores de arte y cultura para poder llegar a la Convención Constituyente y aportar una visión cultural a temas tan importantes como los mencionados y muchos otros. Nuestro movimiento ya cuenta con nombres destacados como Miryam Singer, Silvio Caiozzi, Arturo Duclos, Vivienne Barry, Alejandro Guarello, Eduardo Tironi, Raúl Osorio, Edgardo Viereck, y Raúl Aliaga.

La idea es ir sumando creadores del mundo del Arte y la Cultura para que aporten al debate del futuro país que queremos construir. Es de esperar que nuestras autoridades y la clase política comprendan la urgencia de eliminar los odiosos obstáculos que hasta hoy tornan virtualmente imposible la participación de quienes, no teniendo vocación ni ambición de poder político, quieren sin embargo colaborar de manera independiente en esta histórica tarea.

El Arte y la Cultura deben ser parte de los pilares fundamentales de la nueva Constitución.

Jorge López Sotomayor
Secretario Ejecutivo
Movimiento Independientes Creadores de Arte y Cultura CREAC

ETIQUETADO:arteconstitucióncultura
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La sociedad de las pantallas planas
Artículo siguiente Manifiesto de la Cultura

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

brasil política modernidad
Opinión

Conducción política: los ciclos autodestructivos de largo plazo

23 minutos de lectura
croquis
Cultura(s)

El Croquis de Patricio Hales: la Población del Cerro 18 en Lo Barnechea y el “Sueldazo”

2 minutos de lectura
Opinión

117 años del nacimiento de Jaime Galté Carré

7 minutos de lectura
Opinión

Los partidos y su falta de responsabilidad en la elección de candidatos

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?