Creadores de arte y cultura a la Constituyente

Señor Director:

Pensando en una nueva Constitución para Chile nos preguntamos. ¿De qué nos servirá garantizar la educación sin una nueva cultura educativa, o la seguridad social sin una nueva cultura de trato hacia la vejez? ¿Para qué consagrar la libertad religiosa sin una cultura tolerante, o las garantías de una justa detención sin una cultura policial? Otro tanto vale para los derechos ecológicos que, sin la construcción de una cultura medioambiental, serán letra muerta.

La enumeración es larga y, por lo mismo, queremos proponer una lista de ciudadanos independientes creadores de arte y cultura para poder llegar a la Convención Constituyente y aportar una visión cultural a temas tan importantes como los mencionados y muchos otros. Nuestro movimiento ya cuenta con nombres destacados como Miryam SingerSilvio Caiozzi, Arturo Duclos, Vivienne Barry, Alejandro Guarello, Eduardo Tironi, Raúl Osorio, Edgardo Viereck, y Raúl Aliaga.

La idea es ir sumando creadores del mundo del Arte y la Cultura para que aporten al debate del futuro país que queremos construir. Es de esperar que nuestras autoridades y la clase política comprendan la urgencia de eliminar los odiosos obstáculos que hasta hoy tornan virtualmente imposible la participación de quienes, no teniendo vocación ni ambición de poder político, quieren sin embargo colaborar de manera independiente en esta histórica tarea.

El Arte y la Cultura deben ser parte de los pilares fundamentales de la nueva Constitución.

Jorge López Sotomayor
Secretario Ejecutivo
Movimiento Independientes Creadores de Arte y Cultura CREAC

Alvaro Medina

Entradas recientes

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos,…

2 días hace

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

3 días hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

3 días hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

3 días hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

3 días hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

3 días hace