Creadores de arte y cultura a la Constituyente

Señor Director:

Pensando en una nueva Constitución para Chile nos preguntamos. ¿De qué nos servirá garantizar la educación sin una nueva cultura educativa, o la seguridad social sin una nueva cultura de trato hacia la vejez? ¿Para qué consagrar la libertad religiosa sin una cultura tolerante, o las garantías de una justa detención sin una cultura policial? Otro tanto vale para los derechos ecológicos que, sin la construcción de una cultura medioambiental, serán letra muerta.

La enumeración es larga y, por lo mismo, queremos proponer una lista de ciudadanos independientes creadores de arte y cultura para poder llegar a la Convención Constituyente y aportar una visión cultural a temas tan importantes como los mencionados y muchos otros. Nuestro movimiento ya cuenta con nombres destacados como Miryam SingerSilvio Caiozzi, Arturo Duclos, Vivienne Barry, Alejandro Guarello, Eduardo Tironi, Raúl Osorio, Edgardo Viereck, y Raúl Aliaga.

La idea es ir sumando creadores del mundo del Arte y la Cultura para que aporten al debate del futuro país que queremos construir. Es de esperar que nuestras autoridades y la clase política comprendan la urgencia de eliminar los odiosos obstáculos que hasta hoy tornan virtualmente imposible la participación de quienes, no teniendo vocación ni ambición de poder político, quieren sin embargo colaborar de manera independiente en esta histórica tarea.

El Arte y la Cultura deben ser parte de los pilares fundamentales de la nueva Constitución.

Jorge López Sotomayor
Secretario Ejecutivo
Movimiento Independientes Creadores de Arte y Cultura CREAC

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

9 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

10 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace