El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Creadores de Arte y Cultura piden más tiempo para inscribir candidaturas independientes
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Creadores de Arte y Cultura piden más tiempo para inscribir candidaturas independientes
Cartas al DirectorOpinión

Creadores de Arte y Cultura piden más tiempo para inscribir candidaturas independientes

Última actualización: 31 diciembre, 2020 4:41 pm
5 minutos de lectura
Compartir
partidos elecciones
Compartir

ElPensador.io.- Una prórroga de un mes para poder reunir las firmas necesarias para la inscripción de las candidaturas de independientes para la Convención Constituyente, realizó el Movimiento de Creadores de Arte y Cultura (CREAC).

En una carta al presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (SERVEL), Patricio Santamaría, los representantes del mundo cultural que intentan inscribir postulaciones para participar en la redacción de la nueva Constitución -entre los que se cuentan el cineasta Silvio Caiozzi; el artista visual Arturo Duclos; el compositor Alejandro Guarello; y la pintora Concepción Balmes; entre otros- criticó duramente las trabas del sistema tanto electoral como político y mediático, que atenta contra la posibilidad de que los independientes logren llegar a la instancia constitucional y, más aún, siquiera poder estar en la papeleta.

La carta abierta acusa la tardanza del Congreso para definir el proceso para los independientes, los retrasos del mismo SERVEL, la desproporción pública y mediática entre los independientes y las “maquinarias de los partidos”, y la ya predefinida disposición presupuestaria que para la Convención Constituyente que financia excesivamente al sistema de partidos, a juicio del movimiento.

A continuación, el texto íntegro de la carta del Movimiento CREAC.

“Sr. Patricio Santamaría

Presidente Consejo Directivo del SERVEL

PRESENTE

Estimado Señor Presidente:

Con motivo de la Convención Constituyente, hemos detectado una serie de situaciones que debilitan fuertemente la opción independiente, cualquiera que sea su origen o propósito.

1.- La tardanza del Congreso para definir el proceso de postulación de independientes.

2.- El retraso del Servel para implementar en su página web la forma de patrocinio a candidatos independientes. Además, una web que no está preparada para el ingreso masivo de patrocinadores, provocando que se sature y se caiga. Hasta el momento, exigencias como la clave única (que mucha gente no tiene) e imposiciones al sistema de ingreso hacen que sea muy difícil siquiera enterarse del número de patrocinios que lleva cada independiente.

3.- La sorpresa en demasiados “patrocinantes” cuando se encuentran con la mala noticia de estar inscritos en partidos políticos por haber firmado alguna vez alguna iniciativa ecológica, animalista, vegana, medioambientalista, etc., sin haber sido previamente advertidos por ellos, lo que hace que no puedan patrocinar a ningún candidato independiente.

4.- La desproporción que se da entre las iniciativas independientes frente a la maquinaria de los partidos políticos, tanto en prensa como en redes.

5.- Los errores involuntarios u omisiones que cometen los medios de comunicación al desperfilar o minimizar las propuestas de los independientes.

6.- Muchos precandidatos se presentan como independientes, pero son claros simpatizantes de ideologías de partidos. Son los llamados “políticos tapados”.

7.- La enorme desproporción en el uso de los recursos fiscales asignados de $6.800.000.000.- para atender las necesidades de la Convención Constituyente, donde el ítem referido a la participación ciudadana y difusión de las actividades de la Convención tiene asignados apenas un 7% del total de dicho presupuesto. Como referencia, el ítem destinado a solventar pagos al sector administrativo de soporte a la Convención representa más del 50% del total del mismo presupuesto. Sobran los comentarios.

Todo lo anterior contrasta con fuerza los datos oficiales del Servel donde, en TODO Chile, hay sólo 889.219 inscritos en partidos políticos, muchos de los cuales han sido reclutados bajo engaño o inocencia. El padrón electoral para 2017 fue de 14.308.151 lo que establece que el porcentaje de independientes es de 93,8 % frente a los militantes con sólo un 6,2%.

Estas situaciones nos han dejado frente al absurdo de contar con poco más de 15 días hábiles, y lo peor entre Navidad y Año Nuevo, para implementar nuestras candidaturas, por lo que venimos a solicitar una prórroga de un mes a la fecha límite exigida en la inscripción de los candidatos independientes, de forma que este sea un verdadero proceso democrático. Resulta urgente abrir las puertas a una nueva cultura política en Chile, que sea efectivamente representativa de su rica diversidad.

Jorge López Sotomayor
Secretario Ejecutivo
Movimiento Independientes Creadores de Arte y Cultura”

ETIQUETADO:asamblea constituyenteconstituciónculturaservel
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Alfredo Barria Troncoso: la partida de un imprescindible
Artículo siguiente Cleptochile

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

derechos humanos
Opinión

El imperativo de defender los Derechos Humanos

7 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Bolsonaro y Katz: dos perfiles de una ultraderecha vernácula

15 minutos de lectura
Opinión

Exclusión financiera a las personas migrantes en España

8 minutos de lectura
Cartas al Director

La capacitación debe contribuir a la modernización del Estado

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?