Cultura(s)

El Croquis de Patricio Hales: la arquitectura de cables y postes

Patricio Hales hace una mirada autocrítica respecto de los postes y los cables que los habitan, un problema que está hoy en el centro de la arquitectura de nuestros paisajes urbanos.

Texto y croquis de Patricio Hales.- Los cables eléctricos sobre postes urbanos eran una solución de principios del siglo XX.

Hoy, optimizando costos, las empresas no los reemplazan por redes subterráneas. Incluso recargan el peso con cables aéreo de otros servicios.

Algunos cables ya están sin uso, inutilizados, pero los mantienen en los postes para ahorrarse los costos de su retiro, con lo cual se recarga el peso, aumentando el riesgo de caídas y cortes de energía.

Se caen, produciendo cortes de energía eléctrica. El perjuicio es para los consumidores y para el paisaje urbano.

Las ciudades se afean con enredaderas de alambrados. Una malla visual cubre nuestras fachadas. Esa cablería hace arquitectura contra la belleza.

Los políticos no hemos hecho casi nada por resolver esta degradación de la vida en ciudad.

Alvaro Medina

Entradas recientes

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace

Fugas de agua potable y la crisis hídrica en la Región de Coquimbo

“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y…

2 días hace

Inteligencia Artificial en el aula: desde la tiza al pendrive

El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la…

2 días hace