Cultura(s)

Cultura(s)

Diálogo con Teillier: la luz que siempre nos llama

Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- A propósito de la nostalgia que se respira…

7 minutos de lectura

El día del Payador

Por Fidel Améstica.- A partir del Decreto N° 131 del 28 de…

10 minutos de lectura

Sócrates y las pandemias

Por Antonio Leal.- La vida es un trecho corto entre el nacimiento…

17 minutos de lectura

Alhué: estampas fijas sobre un tiempo fijo

Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- Hay un tipo de prosa que registra la…

6 minutos de lectura

La expulsión de lo distinto en la sociedad neoliberal: análisis bajo la mirada de Byung-Chul Han

Por Diomedes Tidida.- El filósofo coreano Byung-Chul Han realiza en su libro…

10 minutos de lectura

La «puesta en escena» de las autoridades en pandemia: reflexión desde la perspectiva de Goffman

Por Alexis González-G.- Para nadie es un misterio que el manejo, político…

15 minutos de lectura

¿Qué se nos va con la partida de Ennio Morricone?

Por Edgardo Viereck Salinas.- Es difícil hablar de Ennio Morricone sin, además,…

8 minutos de lectura

Muerte y dignidad en tiempos de pandemia

Por Ángel Muñoz.- La muerte, más que un momento específico en el…

12 minutos de lectura

Desconfianza y Desafección: Límites de la Democracia

ElPensador.io.- El pasado lunes 22 de junio se produjo el conversatorio "Desconfianza…

1 minutos de lectura