El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Denuncian que régimen de Maduro estaría apoyando desestabilización de Ecuador y Colombia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Denuncian que régimen de Maduro estaría apoyando desestabilización de Ecuador y Colombia
ActualidadPara debatir

Denuncian que régimen de Maduro estaría apoyando desestabilización de Ecuador y Colombia

Última actualización: 9 octubre, 2019 9:32 am
4 minutos de lectura
Compartir
Guayaquil (Ecuador), 04 de diciembre 2014. El Presidente Rafael Correa y el Secretario General de UNASUR Ernesto Samper, reciben al Presidente de Venezuela Nicolas Maduro. Foto: Luis Astudillo - Cancillería del Ecuador.
Compartir

ElPensador.io.- Ecuador y Colombia suman acusaciones contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, en torno a intervención y colaboración con la narcoguerrilla y con líderes prófugos de la justicia que intentan desestabilizar sus países desde territorio venezolano.

En Ecuador, la alerta se centra en el ex Presidente Rafael Correa. La primera advertencia la hizo el diputado ecuatoriano Juan Fernando Flores, quien en Twitter alertó que “Correa se encuentra operando los ataques en contra de nuestra democracia desde Venezuela”, bajo el amparo de Maduro.

“Alertamos al Gobierno de Ecuador, al pueblo venezolano y a la comunidad internacional que el expresidente Rafael Correa y sus esbirros, se encuentran operando los ataques en contra de nuestra democracia desde Venezuela, en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara”, denunció el asambleísta ecuatoriano. “Desde allí -dijo el diputado- Correa se ha movilizado en un avión de Petróleos de Venezuela a distintos lugares del país. Está mañana (ayer) aterrizará en Caracas tras reunión con varios ciudadanos ecuatorianos. Mismos que llegaron el lunes desde Aruba a Venezuela”, agregó en sus redes sociales.

“Solicitamos todo el respaldo de la comunidad internacional para atrapar a este delincuente, así como a la Asamblea Nacional y el Presidente encargado Juan Guaidó para que no permita que su territorio sea un escondite de delincuentes. ¡Quieren desestabilizar Ecuador y la región!”, concluyó Flores.

Guaidó recogió el guante y confirmó los temores. Dijo que está seguro que Correa estuvo en Venezuela aunque “no sabemos si todavía permanece en el país”. Anunció que se activaron mecanismos de información para asegurarse de que el ex presidente ecuatoriano, que tiene orden de captura y es prófugo de la justicia por diversos casos de corrupción vinculados en su mayoría con Venezuela, sea detenido.

Guaidó respaldó las palabras del mandatario ecuatoriano Lenin Moreno, quien denunció que Maduro es cómplice de los actos violentos en Ecuador, “orquestado durante el Foro de Sao Paulo”, que se realizó en Caracas. “No es la primera vez que desde Venezuela se financian no solamente este tipo de acciones, sino también campañas. Recordemos el famoso caso del maletín en Argentina, el financiamiento de Petrocaribe”, recordó Guaidó.

Apoyo al ELN en Colombia

Estas acusaciones contra Maduro se suman al informe de 128 páginas que el Presidente de Colombia, Iván Duque, entregó en Naciones Unidas, donde denuncia que el régimen venezolano acoge en su territorio a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En el documento se entregaron evidencias del apoyo de Maduro al ELN y otros grupos armados ilegales, con coordenadas geográficas, fotografías y extractos de conversaciones, entre otros datos.

Ayer la Asamblea Nacional Venezolana respaldó el informe, y su líder, el presidente encargado Juan Guaidó, dijo que “hemos declarado a grupos paramilitares, ELN, disidencia de la FARC, Rastrojos y cualquier otra agrupación como terroristas en Venezuela”.

ETIQUETADO:ColombiaEcuadorJuan GuaidóLenin MorenoRafael CorreaVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La declaración de guerra de la Suprema al Tribunal Constitucional y el ministro que está detrás de ella
Artículo siguiente Alejandro Gallardo, el maestro de todos

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

$53.800 millones retiene el Estado de ahorrantes en antiguas Cajas

4 minutos de lectura
Actualidad

Cientos de venezolanos varados en frontera entre Perú y Chile

2 minutos de lectura
Actualidad

Raúl Zarzuri, sociólogo: “La Asamblea Constituyente representa mejor lo que es la sociedad chilena hoy”

4 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Hacia una nueva relación productiva y social con el cannabis

11 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?