Categorías: Actualidad

Desde la historia: Nazis en Chile en los años 60

ElPensador.io.- No nos referimos al Movimiento Nacional Socialista que hubo en los años 30 y que terminó trágicamente en la matanza del Seguro Obrero. Ese movimiento (liderado por Jorge González Von Marées) tuvo formación anterior a la Segunda Guerra Mundial y al devenir del nazismo en un partido que lideró las atrocidades que llevaron a la Segunda Guerra Mundial y al holocausto. De hecho, ellos renegaron del partido nazi alemán y de Hitler, aunque emularon su estructura.

No, no nos referimos a ese movimiento, sino a uno posterior que pasa inadvertido en los libros de historia, pero que apareció en 1963 en una entrevista en el diario estadounidense The New York Times, anunciando una militancia de 6 mil miembros y la intención de llevar un candidato en los comicios presidenciales de 1964, cuando fue electo Eduardo Frei Montalva.

Usaban, ya en ese entonces, la cruz gamada o swástica, y desarrollaron propaganda antisemita. “El movimiento ganó pública notoriedad en agosto (de 1963) cuando su líder, Franz Heinz Pfeiffer-Richter, de 25 años, se proclamó adepto de Adolfo Hitler y anunció que lideraría una batalla contra los judíos”, cita el periódico norteamericano que habló con el citado líder.

Afirma que Franz (hermano del magistrado Alfredo Pfeiffer) fue apresado en mayo de 1958 por tratar de dinamitar una sinagoga y, tres días después, su grupo intentó incendiar un club judío. En la misma época, otras tres sinagogas fueron atacadas.

Heinz y otros tres adeptos fueron a prisión. “Cuando la policía irrumpió en su cuartel general encontró una colección de símbolos: capuchas negras similares a las del Ku Klux Klan, banderas nazis y fotografías de Hitler”, decía la publicación del 26 de noviembre de 1963.

Los intentos por llevar un candidato presidencial en 1964 se vieron frustrados por la condena a Franz, de tres años, por el incendio en la sinagoga. Después de su libertad (habría sido indultado por el Presidente Frei Montalva) mantuvo sus actividades. Una crónica de La Tercera dice que Franz fue detenido nuevamente en 1984, tras enviar una carta a un diario llamando a la reconstrucción del Partido Nacional Socialista, lo que le significó ser interrogado por Investigaciones. Murió en 1997 en el Hospital Salvador.

 

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace