El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Detención de Cheyre por torturas da la vuelta al mundo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Detención de Cheyre por torturas da la vuelta al mundo

Última actualización: 8 de febrero de 2019 10:44 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Numerosas agencias y medios internacionales han relevado la detención del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, bajo cargos de tortura a 24 personas en 1973, poco después del golpe militar.

El general en retiro (que estuvo al mando del Ejército entre 2002 y 2006) ya había sido condenado en noviembre pasado y sentenciado a tres años de arresto domiciliario por su participación en el asesinato de 15 personas en la llamada «Caravana de la Muerte”.

Los últimos cargos de tortura involucran a ex prisioneros que dijeron que fueron torturados por Cheyre cuando era un oficial en La Serena y se desempeñaba como comandante del regimiento de infantería de esa ciudad. Él y otros tres ex funcionarios fueron notificados por la División de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones y luego detenidos en una base del Ejército.

El abogado de Cheyre, Jorge Bofill, dijo en un comunicado que «rechazamos categóricamente el contenido de la acusación, porque Juan Emilio Cheyre nunca participó en los eventos establecidos allí». Según la investigación, Cheyre y los demás militares habrían sometido a los detenidos políticos a palizas, descargas eléctricas, simulacros de ejecución, torturas con agua, ahorcamientos, violaciones y agresiones sexuales.

Pero las familias de las víctimas de la tortura dieron la bienvenida al movimiento. «Nuestros familiares nunca mataron a nadie, solo pensaron de una manera diferente a ellos. Ellos son los que mataron, torturaron, secuestraron», dijo Marcos Barrantes, pariente de una de las personas torturadas.

ETIQUETADO:Cheyrederechos humanosdictaduraPinochettorturas
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Guaidó también pide mediación del Papa en crisis de Venezuela
Artículo siguiente Éxodo de profesionales petroleros profundiza crisis de principal empresa venezolana

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

Actualidad

Vaticano abre investigación sobre abusos a monjas chilenas después de 4 meses que denunciaron en TV

4 minutos de lectura
pituto
ActualidadMundo Académico

El “pituto” sale del clóset organizacional

4 minutos de lectura
Actualidad

Chile dejó de ser un oasis para inmigrantes que escapaban de crisis

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Multan a supermercados multados “prácticas concertadas” en precios de pollos, pero se evita cargo de colusión

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?