El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Día del ahorro energético
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

Día del ahorro energético

Última actualización: 24 de octubre de 2021 10:15 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sr. Director

El pasado jueves se conmemoró el Dia Mundial del Ahorro de Energía, y una de las formas más importantes es considerar el etiquetado de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) que poseen nuestros electrodomésticos. Los productos etiquetados con la letra A poseen una mayor eficiencia energética, pero no basta con ver la letra, ya que dentro de esta categoría es muy importante fijarse que la nomenclatura incluya signos “+”. Mientras más signos acompañen a la letra A, más eficiente será el producto. El resto de letras posibles, de la B a la G, indica una eficiencia energética menor.

Igual de importante en la etiqueta es el color, siendo el verde el de mayor eficiencia (presente en las letras A, B y C). Posteriormente están los tonos amarillos (letras D y E), que tienen niveles de consumo medios, y finalmente el rojo, que equivale a un alto gasto energético, representado por las letras F y G. Además, la parte baja de la etiqueta muestra el consumo de energía de kWh, que equivale al gasto de dicho producto en una hora. Si este número es muy alto, la eficiencia energética no será positiva.

Es de gran relevancia conocer estos detalles, cuando más y más productos eléctricos ingresan a nuestros hogares, entre ellos equipos de aire acondicionado, que registran notables diferencias en consumo según el tipo de motor con que se adquieran. En este Día Mundial del Ahorro Energético es vital que tengamos conciencia de esta información y elijamos productos que nos ayuden a aminorar los efectos del cambio climático que ya nos afecta.

Milena Santos Romay
Directora de marketing estratégico y producto Unitario de Daikin.

ETIQUETADO:economíaenergíatecnología
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Conexiones y contenciones: generación Z
Artículo siguiente Reflexiones sobre el estallido socio-político en Chile y su relación con la educación en DDHH

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Cartas al DirectorMundo Académico

Recuperemos nuestros barrios

1 minutos de lectura
Cartas al Director

Críticas a liderazgo y gestión en el SENDA

11 minutos de lectura
vulnerabilidad alimentar hambre registro social de hogares
Opinión

Las nuevas variables en la crisis actual

4 minutos de lectura
Cartas al DirectorOpinión

Nueve puntos pendientes de resolver sobre el Acuerdo para una Nueva Constitución

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?