Opinión

Diagnóstico del Banco Central: lo que falta en la economía

El Banco Central bajó la tasa de interés, pero advierte que eso no es suficiente para mejorar el crecimiento.

Por Francisco Castañeda.- El Banco Central de Chile comunicó recientemente que convergerá a una tasa de inflación más baja (3%) en un período más allá del 2025. Esto ha permitido bajar recientemente la tasa de interés en 25 puntos base con el consiguiente alivio para las personas (las tasas largas más relacionados a créditos comerciales reaccionan menos).

La debilidad global manifestada en menores precios del crudo a nivel internacional, sumada a la relativa y confirmada ya debilidad del mercado laboral norteamericano, permiten una reducción en la tasa de interés y se abren a nuevas bajas.

Ver también:
El Real Juego en las Pensiones

Por el lado del dólar no tendremos rebrote inflacionario a corto plazo dado este nuevo escenario para la FED de Estados Unidos lo que permite holguras locales para continuar reduciendo la tasa de política monetaria.

A los débiles indicadores de actividad locales, el Banco Central también recomienda acciones a las autoridades competentes en cuanto a mejorar la calidad de la educación, fomentar la inversión, profundizar el mercado de capitales y aprovechar la transición energética. Todo para que impacte en la productividad y con sus efectos positivos para el mercado laboral.

Esto es una tarea que no le compete al Banco Central de Chile y este señaliza que sólo la baja de la tasa de política monetaria no será suficiente para sacar a la economía del discreto crecimiento que se proyecta. El desafío es compartido.

Francisco Castañeda es economista y académico de la U.Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

3 días hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

3 días hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

3 días hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

3 días hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

3 días hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

4 días hace