El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Dirección General de Aguas: La necesidad de corregir a la “Corrección Temprana”
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Dirección General de Aguas: La necesidad de corregir a la “Corrección Temprana”

Última actualización: 28 de agosto de 2025 11:21 pm
3 minutos de lectura
Compartir
agua
Compartir

La falta de criterios objetivos en la definición de “inobservancias menores” en el Código de Aguas abre la puerta a arbitrariedades y augura un inminente choque con el principio de legalidad ante el Tribunal Constitucional.

Por Nataly Figueroa Candia.-  “Esta delegación excesiva de la potestad sancionatoria a un órgano administrativo llevará a un conflicto de constitucionalidad que deberá ser resuelto por nuestro Tribunal Constitucional”. Tribunal Constitucional, sentencia de fecha 18 de julio de 2019, Rol 4370-18.

Dentro de la lista de cambios que introdujo la nueva Ley N° 21.740, publicada en el Diario Oficial el 23 de abril de 2025, al Código de Aguas, destaca el nuevo artículo 172 nonies.

En virtud de esta disposición, la Dirección General de Aguas (DGA) podrá, en el ejercicio de sus labores de vigilancia, instruir medidas para la corrección temprana de inobservancias menores. La norma define “inobservancias menores” como actos que implican desviaciones normativas de menor entidad y señala que el Director General de Aguas dictará instrucciones para determinar los criterios de valoración, conforme a lo previsto en la letra a) del artículo 300 del Código.

Como se aprecia, el legislador dejó en manos de la DGA la definición de qué conductas constituyen inobservancias menores, lo que, a mi juicio, vulnera el principio de legalidad. En Chile ese principio establece que ninguna acción u omisión puede sancionarse si no está previamente tipificada por ley, garantizando así certeza jurídica y limitando el poder sancionador del Estado.

La jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha sido clara al señalar que, si bien el reglamento o la autoridad administrativa pueden precisar detalles técnicos, la tipificación de infracciones y la graduación de su gravedad corresponden al legislador.

Esta evidente vulneración genera inseguridad jurídica en los usuarios de aguas, pues desconocen si su conducta será considerada inobservancia menor hasta que la DGA emita sus instrucciones, sin fecha concreta. Además, puede dar lugar a discrecionalidad administrativa y a criterios distintos en casos similares, según la interpretación de la autoridad fiscalizadora.

No hace falta prever el futuro para anticipar que esta delegación excesiva de la potestad sancionatoria a un órgano administrativo conducirá a un conflicto de constitucionalidad que deberá resolver el Tribunal Constitucional, a menos que el legislador corrija el error estableciendo criterios objetivos básicos sobre lo que se entiende por inobservancias menores.

Nataly Figueroa Candia es abogada

ETIQUETADO:agua
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior plástico El fracaso del pacto mundial sobre el plástico
Artículo siguiente argentina Transandina obsesión: una síntesis de la tóxica relación de Argentina con Chile

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Política exterior y nueva constitución

3 minutos de lectura
Opinión

Boric y Jackson: dos personajes en busca de un autor

5 minutos de lectura
guerra
Opinión

Juventud y miopía histórica

6 minutos de lectura
Boric gobierno
Opinión

2 años de Gabriel Boric: «De volteretas a un déspota ilustrado»

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?