Opinión

El ABC para cambiar o devolver regalos navideños

Los cambios de regalos son una son una constante después de cada navidad las tiendas llenas de personas cambiando o devolviendo artículos y la masificación de instrumentos como el ticket de cambio dan evidencia de esto. Al respecto es importante repasar los  derechos de los consumidores y obligaciones de las tiendas comerciales, respecto al cambio de regalos post navidad.

Por Guillermo Fuentes Contreras -Pasada la Navidad, muchas personas concurren a distintos locales comerciales a cambiar o devolver los regalos. La Ley del Consumidor desde el año 2022 establece que los consumidores podrán exigir la garantía legal. En el caso que un producto comprado nuevo sale defectuoso, el consumidor tiene derecho a tres opciones: cambiarlo, repararlo, o solicitar devolución del dinero en un plazo de seis meses. Sólo los productos de segunda selección o usados, siempre y cuando se lo hayan advertido antes de la compra, no tienen derecho a cambio o devolución.

Si un consumidor no este conforme con el producto, ya sea por talla, color u otra condición, puede hacer uso del derecho a retracto establecido en la ley dentro de los 10 días de realizada la compra, o de recibido el producto si es por internet.

Esta garantía legal de seis meses y el derecho a retracto aplica bajo los mismos términos que si las compras fueran realizadas de manera presencial o por internet.  En caso de haber comprado un producto en oferta o liquidación, el derecho a garantía aplica bajo los mismos términos que una compra normal y se deben respetar las mismas condiciones de la compra inicial.

Otro punto importante a considerar son las cajas o embalaje del producto, las empresas no pueden condicionar ni imponer como requisito al consumidor la devolución del embalaje original de un producto nuevo que falla, ni menos cobrar un monto de dinero en caso de que el consumidor no tenga las cajas u otros.

Ver también:

Ticket de cambio es una política comercial voluntaria dirigida a satisfacer a los clientes y que permite reemplazar un producto por otro sin manifestar causa. Pero la existencia del ticket de cambio en ningún caso reemplaza la garantía legal de un producto si tiene falla.

En el caso de la pérdida o destrucción de la boleta o factura es posible ejercer este derecho con otros documentos que acrediten la relación de compra, por ejemplo: comprobantes de pago de cheque, cartola de cuenta corriente o tarjeta de crédito, el comprobante de pago de tarjeta de crédito o débito o solicitar una copia de la boleta con su RUT.

Cristóbal Cox

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

17 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

18 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace