El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El agujero negro en las ventas de Litio
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > El agujero negro en las ventas de Litio
Actualidad

El agujero negro en las ventas de Litio

Última actualización: 4 septiembre, 2018 1:13 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El Director Nacional del Servicio Nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda, afirmó que los precios del litio exportado desde Chile solo se han categorizado desde 2015, por lo que antes de ese año pudieron estar bajo el valor real del mercado internacional, con desmedro de la recaudación fiscal.

Así lo señaló el ejecutivo en declaraciones ante la Comisión Investigadora sobre Corfo-SQM de la Cámara de Diputados, en relación con los envíos de litio por parte de la Sociedad Química y Minera de Chile desde 1993.

Según Sepúlveda, las posibles ventas bajo valor podrían haber significado una menor recaudación impositiva.

De esta manera, dejó en duda una declaración anterior de SQM en que se descartaba “cualquier perjuicio y menos acusación de fraude al fisco por vender este producto a un precio supuestamente inferior al de mercado”.

SQM había señalado a través de un comunicado que realiza “todas sus ventas a precios de mercados”. E incluso más, había señalado que “en el caso de las ventas de los distintos productos de litio, SQM de manera consistente ha exportado a precios superiores a la competencia. Lo anterior se traduce en mayores pagos de arrendamientos a CORFO y mayores pagos de impuestos. Si se revisan las estadísticas públicas de exportaciones de las soluciones de cloruro de litio desde Chile, se aprecia que el precio de exportación por tonelada (con un contenido aproximado de litio de 6,0%) jamás ha sido de US$1 dólar –como se ha dicho-, sino que por el contrario alcanza ordenes de magnitud brutalmente superiores: entre 800 a 900 veces ese número. Esta información es pública en las estadísticas de aduanas de Chile”.

Pero el director de Aduanas acaba de afirmar que sólo se puede hacer esa afirmación desde 2015 en adelante. Hacia atrás, es un misterio.

En sesiones anteriores, SQM entregó los precios de venta sólo hasta 2009 argumentando que se precio de venta era entre 4% y 10% mayor a los promedios anuales. Sin embargo, ¿cuál era el criterio de comparación si según el timonel de Aduanas sólo llevan 3 años categorizados?

Corfo había sostenido que en 2014 SQM Salar le vendió a la japonesa Kowa más de 6 mil toneladas de carbonato de litio a un precio de US$ 4.845 por tonelada, monto que sería 5% menor al promedio mundial ese año (US$ 5.108) y un 10% más barato que los envíos a China. Corfo, en ese entonces, acusó un perjuicio de US$50 millones.

Esto habría tenido efectos también a nivel de trabajadores. Según el sindicato N°3 de SQM, la empresa habría transgredido los acuerdos con CORFO al exportar la materia prima del Salar de Atacama que son las salmueras, y no el carbonato de litio, que es uno de los productos del procesamiento de las mismas, generando un perjuicio que estiman en US$3 millones por pago de bonos inferiores.

ETIQUETADO:CorfoeconomíaexportacionesLitioSQM
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Quiebre en el Frente Amplio?
Artículo siguiente Braulio Jatar: “Estoy convencido que Bachelet jugará un papel importante en el futuro de Venezuela”

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Celulares y capacitación en Cuba: las observaciones de la Contraloría a las finanzas de Quilicura

4 minutos de lectura
comunica
Actualidad

Investigadores de toda América analizan impactos de la pandemia

31 minutos de lectura
Actualidad

Lula usa ejemplo de protestas en Chile y se rearma para construir “nuestra gran Latinoamérica”

3 minutos de lectura
Actualidad

Los 33 envían mensajes de apoyo a niños tailandeses atrapados

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?