Categorías: ActualidadPara debatir

El cerebro del Grupo de Política Internacional del Frente Amplio

ElPensador.io.- Gonzalo Aguirre Córdova es el cerebro detrás del Grupo de Política Internacional del Frente Amplio, orgánica que el conglomerado acaba de desarticular debido a su postura refractaria ante las decisiones de su Mesa Nacional y de las declaraciones de la ex candidata presidencial Beatriz Sánchez.

Aguirre fue también el encargado internacional de Movimiento Autonomista y luego integrante de la Comisión Política Internacional del Partido Igualdad. Ha sido un defensor férreo del régimen de Nicolás Maduro, y eso incluso le llevó a enfrentarse con Gabriel Boric.

Ahora, tras la disolución del grupo, decidida por la Mesa Nacional del Frente Amplio, ha protagonizado las réplica a la orgánica oficial del conglomerado.

En uno de sus últimos tuiteos señala que “los GAPs (grupos de acción política) fueron reconocidos como espacios temáticos del FA y, en lo que se refiere al @FAPoliticaInter (Grupo de Política Internacional) no es cierto que hablará (sic) a título de todo el @elfrente_amplio siempre dejamos en claro que hablamos a nombre de dicho espacio, sostener lo contrario es una falacia”.

Sin embargo, su firma no era como un centro de estudios, sino como un grupo del Frente Amplio.

Luego, Aguirre -que se desempeña como procurador laboral en el Consejo de Defensa del Estado- señala que “el @elfrente_amplio es mucho más que la MN y, por tanto, es el FA en su conjunto quien tiene que decidir esto, no sólo la MN (Mesa Nacional). Con esto se pasa llevar (sic) a todos los GAPs, territorios e independientes que el día de mañana pueden verse disueltos por la MN”.

La postura de la Mesa Nacional, y que han manifestado los diputados de Revolución Democrática Giorgio Jackson y Pablo Vidal, así como la ex candidata Beatriz Sánchez, de condenar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, ha sido fuertemente respondida por otros parlamentarios del FA, como Claudia Mix, Pamela Jiles y Esteban Silva.

Aguirre ha sido un férreo defensor del régimen de Maduro, y ha declarado en su favor cada vez que se han criticado las violaciones a los derechos políticos y los derechos humanos en ese país.

En agosto, respondiéndole a Boric sobre un respeto transversal a los derechos humanos, Aguirre decía: “Nuestra eventual condena internacional debe siempre ir acompañada del respeto a los demás principios de Derecho Internacional, a saber, la autodeterminación de los pueblos, la no intervención en los asuntos internos de otros Estados y la solución pacífica de los conflictos, pues de lo contrario dejamos abierta la puerta al intervencionismo”.


Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

1 hora hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

1 hora hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

2 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

2 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

2 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace