Por Camilo Peña.- En tiempos de crisis y pandemia es cuando nos percatamos de nuestra brecha digital como ciudadanos en materia de atención y servicios públicos. El concepto de ciudadano digital se usa para describir el nivel de conocimiento de las personas en el uso de tecnologías de información, uso ético y seguro de internet, y aspectos legales de nuestras redes sociales.
El gobierno digital es la iniciativa gubernamental que busca establecer las reglas del juego en esta nueva sociedad digital, incorporación de tecnologías y asesorar a los organismos del Estado. Sin embargo, las pruebas que hemos enfrentado en el último tiempo, transacciones que no son posibles de realizar sino es presencialmente, claves que han sido el único problema para realizar trámites, beneficios que no se pueden solicitar por no estar en un registro, dentro de otros casos nos han planteado múltiples preguntas.
Una de estas preguntas es definir cómo es el ciclo de vida del ciudadano digital, que comienza con el registro al nacer en un servicio de salud, tiene seguimiento de su acceso a beneficios preescolares y los que recibe su familia, sus niveles de logro en la escuela, y así hasta que deba pagar sus impuestos o solicitar sus medicamentos como adulto mayor.
En definitiva, para entender esta secuencia del ciclo de vida del ciudadano digital, nuestra vida, los desafíos son la integración, coordinación, trabajo en red, de las entidades de apoyo y servicios presentes en cada etapa de nuestra vida como ciudadano digital.
Camilo Peña es ingeniero civil industrial, Dr. en administración y académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Central.
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…