Por Marco Moreno Pérez – El actual clima de opinión pública de fatiga constitucional con el actual proceso constituyente, sumado a la desinformación y des involucramiento está llevando a los comandos a buscar narrativas que desde la tecla emocional y la construcción de frame —encuadre en comunicación política— captan a quienes aún no han tomado su decisión de voto.
Al cansancio con el proceso se agrega que hemos pasado de las críticas al texto a una disputa en clave de definición política. Sí en el proceso anterior, gran parte de la discusión se centró en las críticas al contenido del texto propuesto por la Convención Constitucional. El escenario actual parece distinto. El debate sobre propuestas específicas ha sido más bien escaso. Parece haberse instalado la idea en torno a la influencia del partido republicano en la redacción del texto y la falta de consenso para llegar a acuerdos.
Ver también:
La discusión sobre el contenido del texto se está buscando simplificar reduciendo la decisión a qué opción da mejores garantías de cerrar el proceso constitucional. Este parece ser el frame que busca instalar en la conversación previa al 17D. Hay algo de razón.
Es importante acertar con el encuadre porque como nos recuerda el consultor político Antoni Gutierrez-Rubí este es clave para la “predisposición y la mirada; para la comprensión y el razonamiento; para la memorabilidad y la emocionalidad de una idea, de un proyecto, de una marca o una persona”.
Tendremos que esperar a la noche del 17D para saber si funcionó para movilizar la decisión del electorado, el encuadre acerca del cierre de la cuestión constitucional.
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…