El croquis de Patricio Hales: La Catedral de Santiago

Patricio Hales dibuja en su croquis la Catedral de Santiago con las palabras del arzobispo Chomalí en la memoria, y valorando el reposicionamiento de la Iglesia en la sociedad.

Croquis y texto de Patricio Hales.- Mi mano registra esa arquitectura de la Catedral donde el arzobispo Fernando Chomalí, en su homilía del Te Deum del 18 de septiembre, recupera un contenido y tono de involucramiento social y político de la Iglesia Católica chilena que constituía un valiosa tradición.

Sin partidizarse, sin tomar postura política, se involucra institucionalmente interpelando a la política. Este arzobispo se arriesgó desde su primer día en el cargo, sacando su voz desde una Iglesia silenciada por los hechos.

El Te Deum que el cardenal Raúl Silva Henríquez amplió en 1971 convirtiéndola en una ceremonia ecuménica, constituye desde 1811 un reconocimiento religioso al poder político que ya se entiende claramente, separando la religión del Estado, pero expresando su opinión sobre la conducción del país y la realidad social.

Quizás por eso mi croquis sobre la Catedral me resulta con líneas vivas, vibrantes, inconscientemente anhelante de  la palabra del arzobispo Chomalí que llama con fuerza al poder, a  las instituciones, a los empresarios, al país, instando al debate sereno pero firme para resolver dramas sociales, corrupción, inseguridad… y tanto más.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

15 horas hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

16 horas hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

21 horas hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

21 horas hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

21 horas hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

21 horas hace