Cultura(s)

El Croquis de Patricio Hales: Stonehenge

Patricio Hales hace un recuerdo y un gesto de desagravio a Stonehenge, al que califica como la “primera arquitectura” del hombre, hace tres mil años.

Croquis y texto de Patricio Hales.- Recién el 19 Junio de 2024, unos “ambientalistas”  agredieron los dólmenes de Stonehenge.

Atacaron una obra del sapiens hecha hace 3.000 años, una realización que habían hecho   unas personas que entendieron por primera vez, hace milenios, que si superponían una piedra horizontal sobre otras dos que estaban en posición vertical, construían un espacio, un techo, un umbral, un espacio habitable… es decir, hacían arquitectura.

Ver también:
El Croquis de Patricio Hales: Recoleta
El croquis de Patricio Hales: Llueve en calle Moneda

Esas fueron las primeras arquitecturas de la humanidad: los dólmenes.

En 2006 me emocioné cuando lo visité. Esa vez lo miré en silencio, lo contemplé por horas antes de dibujar alguna línea. Solo lo miré hasta que mi mano lo hizo mío en el papel de mi croquera.

Ahora lo desarchivé como homenaje de desagravio por el ataque en nombre del «ambientalismo».

¿Las buenas causas no tienen límites para protestar?

Alvaro Medina

Entradas recientes

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

11 horas hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

11 horas hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

11 horas hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

12 horas hace

Fugas de agua potable y la crisis hídrica en la Región de Coquimbo

“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y…

12 horas hace

Inteligencia Artificial en el aula: desde la tiza al pendrive

El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la…

12 horas hace