Categorías: Sin categoría

El día D de Venezuela

ElPensador.io.- “La Violencia es el arma del usurpador, con la que pretende confundirnos y separarnos. Ante eso, nosotros solo tenemos una acción clara: seguir unidos y firmes por una Venezuela democrática y libre”. Esa fue la última arenga por redes sociales del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, al convocar a la movilización general del pueblo hoy 23 de enero, exigiendo la salida de Nicolás Maduro del palacio presidencial, alegando que está usurpando el poder.

El argumento es mucho más que un eslogan: es la estrategia legal esgrimida en el Parlamento, basada en la manipulación de las últimas elecciones y la consiguiente falta de legitimidad del régimen chavista, lo que, sumado a una promesa de amnistía hacia los miembros de las Fuerzas Armadas que se sumen al movimiento y colaboren en la restitución de un régimen democrático, podría dar lugar a un efectivo cambio del poder de manera pacífica.

Las protestas en las calles venezolanas no ha esperado a la convocatoria de hoy, sin embargo. Las últimas dos noches los ciudadanos ya han salido a las calles, encontrando una fuerte represión. Pero la fecha de hoy es el verdadero día D, y ya tanto Estados Unidos como otras naciones del continente podrían reconocer a Guaidó como Presidente interino.

El líder del Congreso ya ha estado asumiendo funciones ejecutivas, de hecho, como el nombramiento de un embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA). Para esa función, en calidad de “representante especial”, designó a Gustavo Tarre, a quien se le encomendó la coordinación, con los países que conforman esa entidad, “de las acciones necesarias para el restablecimiento del ordenamiento constitucional y democrático, de conformidad con los principios de la Carta de la OEA y de la Carta Democrática Interamericana”.

Asimismo, en la Asamblea Nacional ya se ha aprobado un estatuto que garantiza una transición ordenada hacia la democracia y el respeto a la constitución, con lo que solo faltaría que Nicolás Maduro deje el palacio presidencial y las Fuerzas Armadas reconozcan hoy a un nuevo gobierno interino.

«Nos preguntan si esto valdrá la pena, nos preguntan si tenemos miedo. Pues sepan que desde este Palacio de leyes, de futuro para todos los venezolanos, estaremos a la vanguardia por reconciliar al pueblo, conseguir justicia, democracia y libertad», sentenció Guaidó a través de Twitter.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

11 horas hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

1 día hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

1 día hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

1 día hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

3 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

3 días hace