Categorías: Opinión

El escándalo de Foucault según sus cercanos: «pura y simple difamación»

Por Centre Michel Foucault.- En Mon Dictionnaire du BullshitGuy Sorman sostiene la tesis según la cual los intelectuales forman una casta privilegiada que utiliza las protecciones que le da su estatuto para liberarse de la ley común. Según él, Foucault no sería la excepción. Así, Guy Sorman afirma que, en 1969, él lo “habría visto sobornando niños pequeños en Túnez, bajo el pretexto que ellos tendrían derecho al goce. Él los citaba en el cementerio de Sidi Bou Saïd, bajo la luna, y los violaba recostados sobre las tumbas”.

Invitado por los periodistas a precisar denuncias tan alarmantes, Guy Sorman se ha mostrado siempre evasivo e incierto: ya no está tan seguro de “haber visto” a Foucault “sobornando” niños, ya no está en condiciones de referirse a su edad, ya no “vio” la escena del cementerio, que ahora no sería más que un rumor. En cuanto a su encuentro con Foucault, que inicialmente había fechado en 1969, después habría tenido lugar en 1970, mientras que Foucault había abandonado Túnez en el otoño de 1968. Guy Sorman ya no parece asumir ni la responsabilidad ni las consecuencias de sus acusaciones, que él reconoce inverificables y de las cuales parece finalmente distanciarse.

Los periodistas que realizaron la investigación en terreno o con conocimiento del filósofo, no encontraron ningún elemento ni testimonio que permitiera respaldar las afirmaciones de Guy Sorman. Al contrario, estas son categóricamente desmentidas por los testimonios de los tunecinos interrogados, tanto en lo referido a las costumbres vigentes en Sidi Bou Saïd en aquel entonces, así como sobre la forma de vida de Foucault en Túnez, e incluso sobre su apoyo al movimiento estudiantil y la consiguiente vigilancia policial que implicaba.

Formular declaraciones tan graves, presentadas como hechos cuando, finalmente, no son más que interpretaciones dudosas, destinadas ante todo a menoscabar el honor y la reputación de una persona incapaz de defenderse, constituye una pura y simple difamación.

Artículo escrito por Daniel Defert, compañero de Michel Foucault, François Ewald, asistente de Michel Foucault en el Collège de France y sus sobrinos/as Anne Thalamy, Sylvie d’Arvisenet, Henri-Paul, Denis y Olivier Fruchaud

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

19 horas hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

19 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

19 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

19 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

19 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

7 días hace