Señor Director

Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último tiempo. Los efectos de la pandemia en los hábitos de consumo han hecho lo suyo, pero ello no es más que la comprobación anunciada de una tendencia que se venía manifestando hace algunos años y que no hizo más que agudizarse para poner a los centros comerciales en un delicado punto de inflexión.

De acuerdo con un estudio de la consultora Kawésqar Lab, solo un 24% de los consumidores considera hoy a un centro comercial como alternativa para ir de compras. El giro es notable si se compara con el 55% de preferencias que acaparaba el mall hace escasos seis años.

El aumento del comercio electrónico ha sido potente sobre todo en la última década. De hecho esa amenaza estaba prevista en el mundo del retail que ya venía buscando la manera de hacer frente a la caída en las ventas del comercio presencial, potenciando la atención multicanal y reestructurando, incluso, la disposición física de las tiendas. Pero la pandemia lo precipitó todo.

Las restricciones propias de los confinamientos, la depresión del consumo, el temor de contagios por COVID, el aprecio por los productos de emprendimientos locales, estos últimos fuertemente influidos por las redes sociales, fueron elementos determinantes que han puesto a los centros comerciales en un punto crítico.

Lejana está la década de los 80,s cuando los malls eran vistos también como punto de encuentro, como instancia de relajo y socialización que permitía vivir toda una experiencia de consumo, concepto fuertemente explotado en las décadas siguientes. Será la pandemia la que llegue a refundar una industria que está en la encrucijada: ¿renovarse o morir?

Catalina Maluk Abusleme
Ingeniero comercial
Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Así mataron la presunción de inocencia

La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…

4 días hace

Marx y el sueño de la Tierra Prometida: una lectura secular del mesianismo

Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…

4 días hace

Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…

4 días hace

Mercado laboral al Debe

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…

4 días hace

El corolario Trump

La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…

4 días hace

Trabajadores condenan amenazas contra alcalde de San Bernardo

Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…

6 días hace