Categorías: OpiniónPara debatir

El pecado original de la igualdad de género en salud

Por José María Vallejo.- La iniciativa del gobierno sobre igualdad de género en materia de salud nace con un pecado original: la irracionalidad económica, la balanza cargada hacia las empresas en desmedro de las personas.

El reclamo de las mujeres respecto al trato discriminatorio en las isapres era que les cobraban arbitrariamente de más, no que a los hombres les cobraran menos. ¿Por qué entonces “igualar” anunciando el alza de planes a los hombres?

No puede haber otra explicación que la intención de mantener y elevar las utilidades de las instituciones de salud, que el año pasado superaron los 62 mil millones de pesos. Las instituciones de salud ya tienen una enorme utilidad asegurada por los ingresos del GES y los negocios relacionados sobre la integración vertical. No hay una explicación lógica que justifique un aumento de las cotizaciones.

¿Cuál sería el criterio de riesgo para aumentar los aportes de los hombres? No lo hay.

Con la lógica de aseguradoras, las isapres establecen factores de riesgo que pueden aumentar el gasto: sexo y edad, y la proporción de gasto en función de ambos, de acuerdo con el número de prestaciones. Pero ese es un criterio matemático, del mismo modo que el “igualar hacia arriba” subiendo las cotizaciones de los hombres lo es.

Y bajo ese criterio… si el reclamo fuera de los mayores de 40 (a los que también les suben el valor de sus planes solo por ser un poco mayores), ¿les subirían la cotización a los más jóvenes para “igualar”? Es ilógico, ¿cierto?

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

1 día hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

1 día hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

1 día hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

1 día hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

1 día hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace