El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El primer abrazo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > El primer abrazo
Cartas al Director

El primer abrazo

Última actualización: 18 abril, 2021 6:31 pm
2 minutos de lectura
Compartir
vacuna influenza
Compartir

Sr. Director

Por estos días comienza la inmunidad completa para los miles de abuelos que recibieron su segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19. Me imagino la emoción después de un año: ¡por fin abrazar a sus nietos! Y para este momento tan especial sugiero una reflexión: ¿Qué pensar cuando sus brazos crucen la espalda del niño? Tres ideas:

Agradezca. Si aprendemos a valorar un abrazo le enseñamos al otro cómo ser ricos con una sonrisa.
¿Cómo perpetúo esta magia? La vida es 1% inspiración y 99% transpiración. Utilice la energía de hoy para impulsar acciones capaces de mantener la motivación mañana. En nada. Muchas veces la clave de una relación es ser capaz de recibir el flujo del otro. Eso es disfrutar.

Pero independiente de lo que piense ¡compártalo! Que las redes sociales se llenen de sus abrazos y sonrisas. Hace un año el mundo se detuvo para protegerlos: hoy usted puede cambiar el miedo de la enfermedad por la alegría de la cura. Y no creo que sea una ironía… al contrario… porque finalmente, ¿qué es la vida sino cambiar el temor de nuestros traumas por la oportunidad de nuevos desafíos?

La pandemia va a acabar, pero no los necesitamos como «la luz al final del túnel»…queremos su vela desde ahora, para que iluminen hoy el camino que queda. Sea un embajador de optimismo.

Daniel Halpern
PhD en Comunicaciones, magíster en Ciencia Política y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Director de TrenDigital UC.

ETIQUETADO:coronaviruscovid-19tecnologíatercera edad
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Retorno a clases presenciales: construir desde la experiencia docente
Artículo siguiente Avances (y retrocesos) de proyecto de delitos informáticos

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cartas al Director

Hidrógeno verde y éxitos anticipados

2 minutos de lectura
política pop confianza
Cartas al Director

Sin confianza, no habrá crecimiento

2 minutos de lectura
Opinión

¿Qué hacer con los rezagados?

4 minutos de lectura
Cartas al Director

Ciclistas olvidados

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?