El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El significado de los 2/3
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

El significado de los 2/3

Última actualización: 9 de enero de 2020 10:34 am
1 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por 24 votos contra 12 el Senado se pronunció por que el agua sea un bien nacional de uso público. El veto de los senadores de derecha (los Udis y RNs con Ossandones incluidos). Sin embargo, una vez más anularon el principio de mayoría, evidente en este caso. Según la actual Constitución, se necesitan 2/3 de los votos, es decir 29. Los 24 no fueron suficientes.

Ese es el problema institucional de Chile, del que no se ha podido (y unos cuantos no han querido) salir desde 1990: el veto de la minoría oligárquica sobre la mayoría democrática.

Por eso me pareció grave reiterar el error de 1989 en el reciente acuerdo constitucional: aceptar 2/3 para la toma de decisiones en cuestiones fundamentales. Debemos votar en abril por aprobar una nueva Constitución y elegir en octubre a los convencionales que la redactarán en 2021. Pero deberán hacerlo con la regla de los 2/3. ¿Incluirá la nueva constitución una norma que establezca que el agua es un bien nacional de uso público?

Espero que así sea, pero no será fácil, como en el resto de materias que atenten contra los intereses oligárquicos.

Gonzalo Martner

ETIQUETADO:constitución
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior matapacos Cómo el Negro Matapacos se convirtió en símbolo de protestas en Nueva York
Artículo siguiente inseguridad Las máscaras comienzan a caer

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

protección de datos celular inteligencia
Cartas al Director

Desafíos de la cuarta Revolución Industrial en el Día Mundial de las Telecomunicaciones

4 minutos de lectura
ActualidadMundo Académico

Académicos analizan escenario de una nueva constitución

13 minutos de lectura
vacuna covid
Cartas al Director

Arcturus, la nueva variante de COVID-19

2 minutos de lectura
permisología
Opinión

Chile después de las elecciones del consejo constitucional

9 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?