Por Alvaro Medina Jara.- Hacer una película no es tarea sencilla. Desde el nacimiento de la idea hasta la aparición en la pantalla hay largos procesos y años de espera y trabajo.
Es el caso del último film del director chileno Gustavo Graef Marino, que después de seis años de su última producción, retorna con una nueva obra, titulada “El Vacío”, protagonizada por Francisco Reyes y Javiera Díaz de Valdés.
Ver también:
El cine chileno después del coronavirus
Crítica de cine: «La Casa»
A diferencia de otras películas de Graef (“Johnny Cien Pesos”, 1993; “The Voice” (1989); y dos capítulos de la serie histórica “Héroes”, los dedicados a Arturo Prat y José Manuel Balmaceda), esta nueva producción es más intimista y basada en las vicisitudes de las relaciones personales en una época de la vida.
Y por eso es, quizás, un reflejo de la existencia, un espejo de algo que nos pasa, nos ha pasado o nos pasará.
ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…
La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…
El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…
Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…
Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…
Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…