Opinión

Elección en Antofagasta y unidad de la derecha

“Se requiere que la derecha ordene sus liderazgos, construya unidad y claridad de quienes integran el sector”, afirma el ex senador y ex candidato a gobernador regional en Antofagasta, Carlos Cantero.

Por Carlos Cantero.- Hemos visto el absurdo político cuando en la región de Antofagasta, el 36% de los votos de izquierda se imponen de cara a la segunda vuelta, por el divisionismo de la derecha, que se expresó en la dispersión de su votación en múltiples candidaturas, incluso en distintas sensibilidades políticas, lo que habla de una debilidad de los partidos políticos y sus marcos ideológicos.

Hay una evidente descomposición en la convivencia interna. Pero, aun así, es valorable la alta votación del sector y más paradójica la falta de unidad.

Ver también:
Carta abierta: Carlos Cantero y los desafíos electorales

Fiesta de la Democracia

Los aliados políticos son los que suman y permiten ganar las elecciones. Cuando el resultado es el contrario, resulta absurdo tratar esos grupos como aliados y peor aún tenerlos en las propias redes sociales. Lo mismo de aquellos que, como “quinta columna”, disparan desde dentro a los candidatos del sector, los debilitan y celebran las derrotas. Luego, levantan candidaturas y pretenden espacio en el mismo sector.

Se requiere que la derecha ordene sus liderazgos, construya unidad y claridad de quienes integran el sector. A mí se me pidió inscribirme a una primaria y fue lo que hice. Pero, esta no se dio. Finalmente los seudoaliados nunca tuvieron esa voluntad. El sector debe ordenar sus liderazgos y estrategia de alianzas, de cara al próximo año.

Es muy evidente que el escenario se repetirá en esas elecciones, haciendo el mismo juego de amigos que disparan por la espalda, ahora a Evelyn Matthei y candidatos a parlamentarios. En este asunto se debe distinguir entre el partido que usa la estrategia de fuego amigo, diferenciándolo de los electores. Es evidente que estos últimos quieren candidaturas que encarnen el orden, la seguridad, la probidad.

De cara a las próximas elecciones es muy importante cuidar la institucionalidad, el orden y la disciplina del sector, con procedimientos de primarias ampliamente participativas, a la hora de elegir los candidatos a diputados, senadores y presidencial en el país.

En relación a la segunda vuelta para gobernador en la región de Antofagasta, se debe declarar libertad de acción del electorado de centro-derecha. Asumimos que habrá una amplia votación de nulos superior a los 120 mil votos, expresión del malestar por las malas decisiones. No apoyamos formalmente ninguna de las dos opciones. Cada cual actuará de acuerdo a su propia consciencia. En lo personal, valoro el gesto de Ricardo Díaz, adversario que reconoce públicamente la importancia de nuestras propuestas programáticas y el sano estilo político que nos inspiró, en la promoción del desarrollo de una sociedad libre, democrática y con desarrollo humano.

Carlos Cantero. Geógrafo y Doctor en Sociología

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

6 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace