El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ElPensador.io se adjudica Fondo de Medios: Historia del Cerro San Cristóbal
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)Opinión

ElPensador.io se adjudica Fondo de Medios: Historia del Cerro San Cristóbal

Última actualización: 27 de junio de 2019 3:14 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Una Historia del Cerro San Cristóbal en diez episodios. Ese es el proyecto del diario ElPensador.io que acaba de ganar un aporte estatal del Fondo de Medios de Comunicación Social de la Secretaría General de Gobierno.

La iniciativa se basa en la experiencia y la investigación del periodista y Diplomado en Historia, Juan Medina Torres, quien se desempeñó por cerca de 40 años como Jefe de Comunicaciones del Parque Metropolitano, tiempo durante el cual indagó sobre cada rincón del principal pulmón verde de la ciudad.

Su labor se coronó en un libro titulado “Cerro San Cristóbal, el Gran Balcón de Santiago”, editado por el Consejo de Monumentos Nacionales.

El proyecto de ElPensador.io apunta a extraer diez hitos que han marcado la vida de este cerro que es un punto de referencia para cualquiera en la capital, sino además un espacio vital cuyo concepto ha ido cambiando con los siglos.

Cada hito se publicará a través de ElPensador.io en formato de lectura web y en formato PDF, con imágenes que darán cuenta del paso de los años en este cerro que corona la ciudad, de manera de poder imprimirlo y coleccionarlo o usarlo en la sala de clases, porque aunque la historia no sea obligatoria, es bueno saber dónde estamos y qué nos rodea.

Para ElPensador.io, la obtención de estos fondos significa, además, un reconocimiento a un año de trayectoria y de desarrollo de una línea editorial seria, orientada a reportajes que han descubierto la verdad en muchos aspectos de la vida nacional, a la reflexión sobre lo que nos pasa como sociedad y a la exposición de la cultura.

ETIQUETADO:Cerro San Cristóbalcultura
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Juan Guaidó frustra intento de secuestro de su equipo por civiles armados
Artículo siguiente Se destrabaría financiamiento al Minsal: el problema era Santelices

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Un mérito que esconde los desequilibrios

4 minutos de lectura
Opinión

Entre experiencia y juventud

7 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

La Aporofobia y el rechazo al otro

4 minutos de lectura
películas
Cultura(s)

Las películas que adelantaron la sociedad chilena actual

10 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?