El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: En la Presidencial, la ciudadanía no elegirá la polarización
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

En la Presidencial, la ciudadanía no elegirá la polarización

Última actualización: 21 de octubre de 2025 7:05 pm
3 minutos de lectura
Compartir
político electoral votar polarización
Compartir

Frente a la polarización, Carlos Cantero sugiere la experiencia, gobernabilidad y equilibrio. Su propuesta convoca al electorado moderado con un enfoque técnico, socialmente comprometido y firme en seguridad.

Por Carlos Cantero.- ¡Ciudadanos, no podemos seguir actuando bajo una lógica de ensayo y error! Errar le ha costado demasiado a Chile. A menos de un mes de la elección presidencial, expreso mi confianza en que la ciudadanía chilena no volverá a recrear la polarización política. Aquella gran promesa de cambio terminó siendo más de lo mismo, o incluso peor. Un proceso paradojal que nos obligó a elegir entre extremos ideologizados, carentes de equipos capacitados, donde triunfaron la inexperiencia, la improvisación y la inoperancia.

Quienes apoyamos a Evelyn Matthei destacamos su experiencia política y solidez técnica, así como su capacidad para generar gobernabilidad y una cultura de paz. La avala su trayectoria como parlamentaria, exministra y alcaldesa de la comuna de Providencia, lo que garantiza una sólida solvencia técnico-política. Valoramos su liderazgo, compromiso y firmeza para perseguir sus objetivos, así como su criterio de equilibrio entre crecimiento económico y justicia social.

Matthei representa la promesa de un gobierno serio y eficiente. Ha anunciado la creación de un millón de nuevos empleos, con especial foco en mujeres y jóvenes. A diferencia de los extremos, no se aferra a ideologías ni guarda sorpresas. Su programa habla de fomento a la inversión, crecimiento económico, reducción gradual de impuestos (para incentivar la inversión y el empleo) y racionalización de la permisología.

Somos mayoría los chilenos que queremos moderación, equilibrio y capacidad. Ese electorado prefiere el liderazgo de Evelyn. Sabemos que actuará con firmeza, pero respetando la ley y los derechos humanos. Chile necesita un gobierno que genere acuerdos y gobernabilidad, con progreso social y cultura de paz, algo que los extremos dificultan por su rigidez ideológica.

Matthei tiene la capacidad para impulsar la seguridad pública y el orden, con firmeza pero sin autoritarismo, abusos ni violencia innecesaria. Su enfoque para enfrentar la delincuencia incluye abordar el problema carcelario, cuidar las fronteras y enfrentar el crimen organizado, priorizando la gestión y la tecnología (más inteligencia, dotación y coordinación). Orden, sí, pero sin un enfoque puramente punitivo o castigador.

Cada cual tiene sus preferencias, y todas son legítimas. Para mí, votar por Matthei significa:

a) Votar por la experiencia, la gobernabilidad y la capacidad para lograr resultados concretos.
b) Alejar opciones radicalizadas, ideologizadas o dogmáticas.
c) Optar por un escenario dialogante.
d) Adoptar un enfoque económico con compromiso social.
e) Manejar seguridad y orden sin extremos.

Confiamos en que la ciudadanía rechazará la polarización. El voto transversal —del amplio espectro político moderado— optará por Evelyn Matthei como la alternativa más viable.

ETIQUETADO:polarización
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior permisología Permisología en Chile: un laberinto burocrático con consecuencias devastadoras

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

Cultura(s)Opinión

Perspectiva de la Sagrada Familia y la perspectiva del Presidente Boric por una nueva Convención

6 minutos de lectura
panamericanos
OpiniónPara debatir

El espejismo de los Panamericanos

4 minutos de lectura
Opinión

La crisis de una izquierda anti Ilustración

8 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

El pecado original de la igualdad de género en salud

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?