El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Energía al rescate del medio ambiente
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

Energía al rescate del medio ambiente

Última actualización: 10 de octubre de 2021 10:52 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sr. Director 

El reporte de la ONU sobre cambio climático que alertó de un inminente aumento de la temperatura en los próximos 20 años es preocupante. Si bien el esfuerzo es global, desde este pequeño rincón del mundo podemos dar señales extremadamente poderosas del camino que debe tomar el planeta no solo para buscar el empate, sino que para devolver a la Tierra los recursos que hemos agotado, y la energía juega un papel principal.

Chile ya es ejemplo mundial de desarrollo de energías limpias, demostrando que un país tan lejano como el nuestro no logra sus metas solamente por las favorables condiciones naturales que permiten el desarrollo de energía solar, sino que también es gracias a un ecosistema extremadamente competitivo y que entrega oportunidades de desarrollo para todos.

Es cada vez más común ver cómo la zona centro y sur del país dan un giro hacia las energías renovables, con lo que ha sido posible proyectar un Chile con energía más limpia para los próximos años. Actualmente nuestro sistema eléctrico nacional tiene una capacidad instalada de 28.495 MW, de los cuales prácticamente la mitad corresponde a energía generada mediante termoeléctricas. Faltan 13.735 MW por cubrir por las energías limpias para tener una matriz descarbonizada. Sigamos avanzando para que la meta esté cada vez más cerca.

Atentamente

Víctor Opazo Carvallo
CEO de Solek Chile

ETIQUETADO:economíaenergíatecnología
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Derechos humanos y migración
Artículo siguiente Escucha activa como parte del viaje y el compromiso

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

También podría gustarte

medio ambiente
Cartas al Director

Cataclismo climático inminente

2 minutos de lectura
dólar mercado estados unidos
Mundo Académico

Dólar a $1.000 y la intervención cambiaria

2 minutos de lectura
Opinión

Avances (y retrocesos) de proyecto de delitos informáticos

7 minutos de lectura
Actualidad

Quiebra personal: una salida ante la crisis financiera y el endeudamiento

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?