El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿Estaría de acuerdo con terminar con el uso de animales en los rodeos y los circos?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > ¿Y por qué no? > ¿Estaría de acuerdo con terminar con el uso de animales en los rodeos y los circos?
¿Y por qué no?Interviene

¿Estaría de acuerdo con terminar con el uso de animales en los rodeos y los circos?

Última actualización: 15 septiembre, 2018 11:19 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Un proyecto que modifica la Ley 20.380 sobre Protección de Animales intenta que se prohíba su uso para su uso en rodeos y circos, y considerar esa presencia como un maltrato animal, penalizándola.

La moción señala que “los animales no humanos son seres vivos que sienten y tienen conciencia de sí mismos”, y cita la Declaración de Cambridge de 2012, en que un amplio grupo de destacados científicos argumentaba a favor de los animales:

“La ausencia de un neocórtex no parece prevenir que un organismo experimente estados afectivos. Evidencia convergente indica que los animales no humanos poseen los substratos neuroanatómicos, neuroquímicos y neurofisiológicos de estados conscientes, así como la capacidad de exhibir comportamientos deliberados. Por consiguiente, el peso de la evidencia  indica que los seres humanos no son los únicos que poseen los sustratos neurológicos necesarios para generar conciencia. Animales no humanos, incluyendo todos los mamíferos y pájaros, y muchas otras criaturas, incluyendo los pulpos, también poseen estos sustratos neurológicos”.

Según los considerandos de la propuesta, hay ya un fallo de la Corte de Apelaciones contra las “victorias” de Viña del Mar (los coches tirados por caballos) que reconoce que los animales deben ser objetos de cuidado, y que hay un imperativo ético de garantizar su bienestar.

También se cita la declaración del United Kingdom Animal Welfare Council (FAWC), que propone cinco libertades esenciales para los animales:
1) Ser libre del hambre y de la sed por medio del acceso al agua fresca y una dieta diseñada para mantener la salud y vigor;
2) Ser libre de la incomodidad por medio de la creación de un ambiente apropiado que incluya refugio y un área de descanso cómoda;
3) Ser libre del dolor, del daño o de la enfermedad por medio de la prevención o diagnóstico y tratamiento rápido;
4) Ser libre para expresar su comportamiento normal por medio de la entrega de espacio suficiente, instalaciones adecuadas y la compañía de otros seres de su propia especie;
5) Ser libre del miedo y la angustia por medio de la garantía de condiciones que eviten el sufrimiento mental.

En virtud de eso, proponen la penalización del uso de animales en rodeos y circos. Si está de acuerdo, intervenga en su texto y marque su apoyo.

Proyecto de Ley Prohibición Rodeo

Apoya este proyecto con tu like

 

ETIQUETADO:animalesderechosderechos humanos
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Papa convoca a cónclave mundial de obispos por abusos sexuales
Artículo siguiente Secretario de Defensa del PPD: “Debemos preocuparnos por las injusticias al interior de las FFAA”

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Grupo de Lima iniciará acciones contra gobierno de Maduro desde el 10 de enero

1 minutos de lectura
Opinión

200 ojos para mirar el futuro

4 minutos de lectura
Mundo Académico

Derechos humanos, economía y actores sociales en la política exterior del último cuarto de siglo

69 minutos de lectura
¿Y por qué no?Actualidad

Estudio internacional destaca a Chile por impuesto al azúcar

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?