El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Éxodo de venezolanos copa Ecuador y siguen hacia Perú y Chile
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Éxodo de venezolanos copa Ecuador y siguen hacia Perú y Chile
ActualidadPara debatir

Éxodo de venezolanos copa Ecuador y siguen hacia Perú y Chile

Última actualización: 1 septiembre, 2018 2:23 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- Un éxodo de más de medio millón de venezolanos que ha escapado del país en 2018 está copando las fronteras de Ecuador, que ya decretó estado de emergencia. El 80% de ellos (cerca de 400 mil) podría continuar su viaje a Perú y a Chile, asegura un reportaje de The New York Times.

Los venezolanos que huyen de la inseguridad en su país llegan por miles a Ecuador luego de cruzar la vecina Colombia, la última ola de uno de los movimientos de población más masivos en la historia de América Latina.

En el Puente Internacional Rumichaca, un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador en lo alto de la Cordillera de los Andes, miles de venezolanos se ven con sus pertenencias atadas y ataviados con chaquetas y bufandas, mientras esperaban para cruzar.

«Muchos de los venezolanos se están moviendo a pie en una odisea de días e incluso semanas en condiciones precarias», dijo William Spindler, portavoz de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, durante una conferencia de prensa el viernes.

«Muchos se quedan sin recursos para continuar su viaje», agregó, «y, abandonados, se ven obligados a vivir en parques públicos y recurrir a la mendicidad».

A pesar de que Venezuela tiene una de las mayores reservas de petróleo crudo en el mundo, la mala gestión financiera, la corrupción y la caída de los precios del petróleo vieron como el fondo cayó de la economía del país. El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha tomado medidas enérgicas contra la oposición y el poder centralizado, agravando aún más el problema, afirma The New York Times.

Los niños mueren de hambre y los hospitales no tienen los suministros necesarios para tratar incluso las dolencias más básicas, señala la publicación.

Desde el comienzo de 2018, casi 550.000 venezolanos han ingresado a Ecuador a través de Colombia. Pero el flujo se ha acelerado enormemente este mes, con un promedio de más de 4.000 personas que llegan a la frontera con Ecuador todos los días.

En respuesta, Ecuador declaró el estado de emergencia en tres provincias la semana pasada. Si bien el gobierno tiene algunos servicios humanitarios en los cruces, ha tenido problemas para lidiar con el volumen de migrantes.

Ecuador desplegará médicos y trabajadores humanitarios durante el estado de emergencia para ayudar a procesar a quienes ingresan al país. La Cruz Roja de Ecuador está ayudando a evaluar las llegadas y proporcionar las necesidades y el apoyo psicológico.

En Ecuador, hasta un 20 por ciento permanecerá en el país y presentará solicitudes de asilo, dijeron funcionarios de refugiados. Se espera que el resto (unos 400.000) continúen hacia Perú o Chile, en busca de oportunidades económicas.

 

ETIQUETADO:asiloChileEcuadorescapeMaduromigraciónVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Ministro de Salud no autoriza petición de enfermos de fibrosis quística
Artículo siguiente Los volantines

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Norberto Bobbio: Izquierda y derecha, progresistas y conservadores, demócratas y populistas

26 minutos de lectura
Opinión

Las medidas económicas de Joe Biden frente a Chile

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Proyecto permitiría a kinesiólogos recetar medicamentos

7 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

La Casa Blanca, Miraflores y la Curia Romana: análisis de la crisis venezolana desde dentro

18 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?