El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Fiesta de la Democracia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Fiesta de la Democracia
Opinión

Fiesta de la Democracia

Última actualización: 30 octubre, 2024 10:43 am
4 minutos de lectura
Compartir
Carlos Cantero democracia edwards modelo neoliberal
Compartir

Carlos Cantero agradece el apoyo tras las elecciones y la muestra de democracia vivida, pero advierte sobre las causas de su derrota y, en general, de su sector político.

Por Carlos Cantero.- Felicitaciones a los ganadores en esta elección local y regional, en especial al nuevo alcalde de Antofagasta. Muchas gracias (a la vida) por las experiencias en esta campaña a Gobernador Regional, a mi sector por la oportunidad y el honor de representarles. Estoy profundamente agradecido de mi familia por el apoyo, de quienes me ayudaron, apoyaron y acompañaron de muchas maneras. Estoy reconocido con tantas personas de buena voluntad, muchas gracias por la confianza de la inmensa votación, sobre 56 mil sufragios (histórico para mí).

Ver también:
¿Qué es la nortinidad?
Desinformación y Periodismo
Política y Bien Común: la crisis es ética

Esta campaña me ha dejado alegrías y felices recuerdos. Fueron tiempos maravillosos, de re-encuentro con personas magníficas, de re-conocimiento con amistades en toda la región, visitar hasta las más apartadas comunidades, gestionar con sentido de equipo, compartir con distintos grupos y personalidades de la región, transversalmente. Disfruté el encuentro humano, la dignidad y fraternidad con todos los sectores, desde poderosos hasta los más humildes. Serán un recuerdo imborrable el gozo de la inmersión en nuestro amado desierto con mi nieto Pedro y mis seres queridos. Gracias, por tanto, por las bendiciones, los buenos deseos. Al recordarlos ruego que se multipliquen en aquellos que me los prodigaron.

¡He perdido esta elección! No ha sido por casualidad. Todo es causalidad, seguramente de mi responsabilidad. Causa y efecto, es lo que explica cada evento de la vida. Ya tendremos perspectiva para ponderar aquello. Lo concreto es que faltaron votos, faltó unidad, mejor criterio (en personas y partidos), evitar la dispersión de votos, la fragmentación del sector, las cobradas de cuentas. Debemos fortalecer la unidad, junto al orden y la disciplina. Debemos recuperar la ética perdida, el sentido social, la institucionalidad. Es importante asumir que para una sana democracia se requiere fortalecer las estructuras partidistas: asambleas, sedes, directivas, espacio de participación, mutuo respeto y consideración.

Con todo lo bueno… También recibí estocadas, muchas arteras, dolorosas y ponzoñosas, incluso desde mi sector. Nunca respondí, ni dije nada hiriente, no descalifiqué, ni mostré negatividad hacia mis contradictores. No está en mi espíritu ensuciar más la política. Como enseña la sabiduría: duro con los hechos, especialmente si hay mala gestión, intención o falta de probidad, pero, suave con las personas.  Siempre mostré respeto y fraternidad.

La paradoja en esta elección es que el sector sacó una votación histórica, casi 100 mil votos. Pero no le alcanzó para pasar a la segunda vuelta. Dejamos en manos de la Izquierda la región más pujante de Chile, a la que ofrecimos un proyecto de desarrollo de vanguardia. Lo impidió el purismo sectario, un voto de derecha ultra radicalizada, la falta de unidad, la miopía política, los individualismos, animosidades y egoísmos. No faltan quienes celebran por estos triunfos pírricos. No parecen ponderar la miopía política que dejó a nuestro sector fuera de la primaria, con solo dos opciones de la Izquierda. ¿Qué animosidad alegra a alguien de Derecha frente a este desastre político? ¿Aprenderemos de nuestros errores?

ETIQUETADO:Carlos Canteroeleccionespolítica
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ciclo histórico woke wokismo estallido izquierda A 5 años del estallido: “¡Pase nomás, vecino! ¡Estamos luchando por usted!”
Artículo siguiente conspirativa Los efectos nocivos de la cultura conspirativa postmoderna

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

espíritu
Mundo AcadémicoOpinión

Marc Augé y las «pequeñas alegrías»

12 minutos de lectura
hermosilla neoliberal
Opinión

Hermosilla y la “Gente Decente”

5 minutos de lectura
trump emperador imperio aranceles
Opinión

La mano de Dios salvó a Trump

4 minutos de lectura
Opinión

Brasil ad portas de la definición de su futuro

9 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?