Señor Director:
Este lunes 21 de febrero se conmemoró el Día Mundial de la Lengua Materna. En el mundo hoy existen más de 7 mil idiomas. El más hablado es el chino mandarín, seguido por el español, que es lengua materna de más de 480 millones de personas. En tercer lugar está el inglés, con 360 millones de hablantes nativos. Le siguen el hindi, ruso, francés, bengalí, japonés y alemán entre las lenguas con más hablantes[1].
Al mismo tiempo, en América Latina hay 420 lenguas originarias, agrupadas en 99 familias lingüísticas. La más extendida es la familia Arawak, con 41 idiomas que se usan en 8 países, desde el Amazonas hasta el Caribe[2].
El lenguaje transmite un legado histórico y cultural. Hablar más de un idioma amplía nuestra visión de mundo. No obstante, en Chile la mayoría habla solo una lengua, y en cuanto al inglés, el país cayó 10 puestos en el ránking EPI (English Proficiency Index) elaborado en 2021; el mayor retroceso en 10 años de medición.
Es momento de salir del aislamiento, viajar y conectarnos con un mundo cada vez más globalizado. En el Día Mundial de la Lengua Materna, abramos espacios para llevar nuestro idioma a otros países, y a la vez nutrirnos con el aprendizaje de otras lenguas. Las opciones están abiertas para emprender nuevas aventuras.
Pablo Parera
[1] https://statisticsanddata.org/the-most-spoken-languages-in-the-world-1900-2020-new-version/
[2] https://www.unicef.org/lac/media/9791/file/PDF%20Atlas%20sociolinguistico%20de%20pueblos%20ind%C3%ADgenas%20en%20ALC-Tomo%201.pdf
La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…
Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…
La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…
Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…
La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…
Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…