El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Franja de Gaza: «Cinco meses de barbarie»
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Franja de Gaza: «Cinco meses de barbarie»
Mundo Académico

Franja de Gaza: «Cinco meses de barbarie»

Última actualización: 15 marzo, 2024 6:00 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Franja de Gaza guerra
Compartir

Edgardo Riveros, ex subsecretario de Relaciones Exteriores, aborda la compleja situación en Israel y la Franja de Gaza, a cinco meses del ataque de Hamas.

Por Edgardo Riveros Marín – El 7 de octubre de 2023 quedó grabado por la brutal acción terrorista de Hamas que significó el asesinato de 1200 israelíes, contando entre ellos mujeres y niños, además de la captura de más de dos centenares de rehenes, varios de los cuales continúa en esa condición y no se conoce su destino.

A ello siguió la represalia en la Franja de Gaza determinada por el gobierno de Israel, encabezado por Benjamín Netanyahu, que hasta la fecha cuesta la vida de más de 30 mil personas y la afectación física y psíquica de otras tantas. Entre las víctimas hay también mujeres y niños en un gran volumen.

Ver también:
Fútbol chileno: «Volvió como siempre»
El problema de la derecha chilena es la misma derecha
La incomodidad por el asesinato del ex militar venezolano en Chile
Es mucho más que una rebaja presupuestaria para la JUNJI
Estudiantes de primer año: un desafío para la universidad

Ambas acciones no tienen justificación, más aún a la luz de las consecuencias de sufrimiento humano que traen consigo. A la operación directa en Gaza se agrega el bloqueo que impide la entrada de insumos médicos, agua, medicamentos, gasolina, alimentos, entre otros bienes indispensables para la vida.

Franja de Gaza

El bloqueo que impide la entrada de alimentos es particularmente condenable porque se puede concluir que se utiliza el hambre como un instrumento de guerra. Esto ha quedado visible a través de medidas paliativas que se han adoptado, como lanzar alimentos y otros insumos desde el aire.

Esto permite observar a personas palestinas, millares de ellas desplazadas de sus hogares de residencia, que corren angustiadas para recoger las bolsas que contienen dichos productos, los que de manera muy precaria pueden ayudar a enfrentar la situación de vulnerabilidad alimenticia básica.

Hasta el momento los líderes de Hamas y del gobierno israelí han imposibilitado el alto al fuego, elemento esencial para hacer posible enfrentar la actual situación que impacta las mínimas condiciones de vida. Esta posición radical en los liderazgos de ambas partes, es también la que ha impedido conducir el conflicto palestino-israelí a una solución que haga posible construir un escenario de paz en la región.

Franja de Gaza

La gravedad que ha alcanzado el actual cuadro y lo que se puede derivar de su prolongación obligan a todos quienes tienen poder e influencia a presionar para una salida negociada. La base de ello debe estar en el reconocimiento de la existencia de dos Estados, con territorios y fronteras seguras y reconocidas internacionalmente.

Este es el aspecto central contenido en la Resolución 242 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, de 22 de noviembre de 1967, que es jurídicamente vinculante y que está vigente y fue un referente en los denominados Acuerdos de Oslo de 1993, los que no prosperaron, precisamente por la imposición de las posturas radicales.

ETIQUETADO:barbarieFranja de GazaisraelíesMedio Oriente
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Carlos Cantero democracia edwards modelo neoliberal Carta abierta: Carlos Cantero y los desafíos electorales
Artículo siguiente fuerza judicial Igualdad ante la Ley y las Reglas de Uso de la Fuerza

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

partidos elecciones
Mundo Académico

¿Cuál es el rol de las emociones en la decisión del plebiscito constitucional chileno?

2 minutos de lectura
Mundo Académico

Reflexiones sobre Gramsci

10 minutos de lectura
Mundo Académico

¿Dónde está la protección hacia las personas trans?

2 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo Académico

Gramsci: Política y cultura en tiempos de crisis, a 83 años de su muerte

0 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?