El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Fútbol y estadísticas: Los números no mienten
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Fútbol y estadísticas: Los números no mienten

Última actualización: 4 de mayo de 2024 11:37 am
3 minutos de lectura
Compartir
fútbol
Compartir

“Nuestro fútbol ha tenido un descenso notable de un par de años a esta parte”, afirma el periodista y académico Juan Francisco Ortún.

Por Juan Francisco Ortún.- Las estadísticas, aquellas a las cuales son muy asiduos los dirigentes del fútbol, en algunos casos son acomodaticias y no reflejan necesariamente una realidad verdadera, porque se comparan según sea la intención del usuario, las que a veces llegan a desinformar, voluntaria o involuntariamente.

En otras oportunidades, las estadísticas sí reflejan fielmente el estado del arte en diferentes ámbitos y nuestro balompié -el deporte rey como otros le llaman o el deporte pasión de multitudes como les gusta a muchos- me parece que, a pesar de lastimeros comentarios, está encajando fidedignamente en los números actuales.

El fútbol chileno no escapa a esta tónica y a veces se distorsiona la realidad o se hace creer que el nivel en que nos encontramos es fenomenal. Existe un organismo, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, que se encarga de jerarquizar las diferentes competencias futbolísticas a nivel mundial y también sudamericano.

Ver también:
Fútbol chileno: «Volvió como siempre»
Fútbol y apuestas: la tormenta acecha
Fútbol femenino: “Váyanse, son de cartón”

Las últimas comparaciones realizadas por esta Federación Internacional posicionan a nuestro campeonato como el tercero peor de Sudamérica, superando solamente a Venezuela y a Bolivia.

Usted podrá estar de acuerdo o no, pero hay una realidad innegable: nuestro fútbol ha tenido un descenso notable de un par de años a esta parte y que se nota en diferentes aspectos. Por de pronto en organización, en estadios adecuados, en control de asistencia, en contratación de jugadores y de “figuras” que aporten al espectáculo.

Las causas son múltiples y van desde la ineptitud rectora de Quilín, pasando por la inerte acción de Estadio Seguro, sumado a los presidentes de algunos clubes, muchos de ellos dueños de las instituciones, las sociedades anónimas, los empresarios y la calidad del nivel que se aprecia semana a semana.

Súmele a ello, los resultados que se han obtenido en los últimos tiempos y que no dejan contento ni al más escéptico de los aficionados al tablón.

Las estadísticas pueden en ocasiones confundir; los gráficos a veces no se interpretan adecuadamente y cambian la realidad, las barras, por coloridas que sean en oportunidades no se decodifican adecuadamente, pero los números de la calculadora no mienten, la ambición de personeros ligados al fútbol se nota ostensiblemente y los liderazgos positivos son cada vez más escasos.

Debido a ello, es que usted no se debe confundir: el fútbol chileno en la actualidad está en la parte baja de la tabla de posiciones y si no hay cambios sustanciales, bajará irremediablemente a segunda división.

Juan Francisco Ortún es periodista y académico.

ETIQUETADO:deportefútbol
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior India India: la IA pone a prueba la democracia en las elecciones más masivas del mundo
Artículo siguiente ruido Escuchemos los efectos del ruido

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

político electoral
Mundo Académico

Necesaria reforma al financiamiento electoral

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Paulo Freire y la resistencia negra en tiempo de noticias falsas

11 minutos de lectura
socavones
Mundo Académico

Socavones y las comunidades

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Chile, el triunfo de la esperanza y los desafíos del futuro

11 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?