El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Ganaderos de Magallanes claman por igualdad de competencia con carne extranjera
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Ganaderos de Magallanes claman por igualdad de competencia con carne extranjera
Actualidad

Ganaderos de Magallanes claman por igualdad de competencia con carne extranjera

Última actualización: 11 diciembre, 2018 8:55 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Un angustioso llamado al gobierno a emparejar la cancha y desgravar toda la comercialización de la carne en Magallanes, realizó el presidente de la Asociación de Ganaderos de la zona, Brian Corcoran.

El dirigente afirmó que “Lo más grave hoy día es la comercialización de carne por zona franca, que se trata de carne importada, que nos pega desde el punto de vista de que es una tipificación dudosa, pero a nosotros nos pega mucho más fuerte por el hecho de que se comercializa sin IVA. Tenemos un 2% que es el arancel a la importación, más del 19% que es el IVA. Entonces, la importación ya tiene un 21% de ventaja en la góndola por encima de la producción regional”.

La solución, a juicio de Corcoran, es que se elimine el IVA en toda la zona, igualando las condiciones de competencia de los productores nacionales con la carne extranjera.

Su testimonio afirma que hoy es un tema que se escapa a la comercialización en Zona Franca propiamente tal, porque ya no se respeta el límite, y los cortes extranjeros que se venden ahí pasan a las carnicerías magallánicas como si fueran carnes faenadas en la zona.

“Esto nos ha estado golpeando fuerte”, dice Corcoran, y no solo por los precios, sino también por los bloqueos y altos costos de transportes y las exigencias del SAG (que no se ajustan a la realidad local) para sacar su producción y llevarla a otras zonas o a mercados europeos.

“Sentimos que los productores, que somos los que damos empleo, los que pagamos impuestos, somos los que estamos trabajando en Chile, nos vemos perjudicados por la zona franca. Es una subvención hacia el productor extranjero… Podríamos competir con la carne importada si tuviéramos igualdad de exigencias con la carne importada”, concluye el dirigente.

ETIQUETADO:carneeconomía
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El humor gráfico del Topo Lagos
Artículo siguiente Alcalde de Isla de Pascua partidario de que moai se quede en Londres

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Ubilla: la renuncia del responsable de la seguridad interior

3 minutos de lectura
primarias santiago
Actualidad

Precandidato Radical por Santiago insiste en primarias

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

La mentira del transporte y la desobediencia civil tras la #EvasiónMasiva

4 minutos de lectura
Actualidad

Alexis Sánchez vende su mansión en Inglaterra en US$2,5 millones

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?