
Un angustioso llamado al gobierno a emparejar la cancha y desgravar toda la comercialización de la carne en Magallanes, realizó el presidente de la Asociación de Ganaderos de la zona, Brian Corcoran.
El dirigente afirmó que “Lo más grave hoy día es la comercialización de carne por zona franca, que se trata de carne importada, que nos pega desde el punto de vista de que es una tipificación dudosa, pero a nosotros nos pega mucho más fuerte por el hecho de que se comercializa sin IVA. Tenemos un 2% que es el arancel a la importación, más del 19% que es el IVA. Entonces, la importación ya tiene un 21% de ventaja en la góndola por encima de la producción regional”.
La solución, a juicio de Corcoran, es que se elimine el IVA en toda la zona, igualando las condiciones de competencia de los productores nacionales con la carne extranjera.
Su testimonio afirma que hoy es un tema que se escapa a la comercialización en Zona Franca propiamente tal, porque ya no se respeta el límite, y los cortes extranjeros que se venden ahí pasan a las carnicerías magallánicas como si fueran carnes faenadas en la zona.
“Esto nos ha estado golpeando fuerte”, dice Corcoran, y no solo por los precios, sino también por los bloqueos y altos costos de transportes y las exigencias del SAG (que no se ajustan a la realidad local) para sacar su producción y llevarla a otras zonas o a mercados europeos.
“Sentimos que los productores, que somos los que damos empleo, los que pagamos impuestos, somos los que estamos trabajando en Chile, nos vemos perjudicados por la zona franca. Es una subvención hacia el productor extranjero… Podríamos competir con la carne importada si tuviéramos igualdad de exigencias con la carne importada”, concluye el dirigente.
La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…