El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: GES se congela: 31 patologías no podrán entrar al sistema por falta de presupuesto
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > GES se congela: 31 patologías no podrán entrar al sistema por falta de presupuesto
Actualidad

GES se congela: 31 patologías no podrán entrar al sistema por falta de presupuesto

Última actualización: 3 enero, 2019 10:34 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Sin movimiento se presentaría el nuevo decreto modificatorio del GES (Garantías Explícitas de Salud) que a partir de 2019 iba a incluir 31 nuevas patologías y mejorar una veintena de las 80 ya existentes, pero que no podrá debido a que no se le otorgaron nuevos recursos a esa responsabilidad estatal.

En efecto, cada cuatro años el Ministerio de Salud realiza el Estudio de Verificación de Costos Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas con Garantía Explícita. Esto significa una revisión mayor del sistema e implica la posibilidad de incluir nuevas patologías en el sistema dependiendo de su demanda y de su costo por beneficiario.

Visto eso, y de acuerdo con las conclusiones del informe, este año se iban a pasar de 80 a 111 patologías (o al menos eso recomendaba). Entre ellas, depresión infantil, tabaquismo, alzheimer, cáncer de pulmón, renal y de tiroides, mieloma múltiple, glaucoma, insuficiencia cardíaca y úlcera venosa, entre otras.

El alzheimer era una de las preocupaciones pues la población afectada en la actualidad alcanza las 200 mil, y se espera que se triplique hacia el año 2050. En el caso de la depresión infantil, hay estudios que indican una incidencia de casi el 15% de la población entre los 16 y los 19 años.

En círculos políticos ya se empezaba a anunciar esta mejora que se decretaría en enero de 2019 y empezaría a regir desde junio próximo. Sin embargo, desde la caja del Estado en el Ministerio de Hacienda finalmente no se dispuso de más fondos, por lo que las patologías GES se mantendrán congeladas en 80 por los próximos 4 años, con un presupuesto en torno a los $30 mil millones.

La última modificación fue en 2015, cuando se pasó de 56 patologías a las actuales 80. En esa ocasión se incluyeron enfermedades como el trastorno bipolar y cáncer colo-rectal. En marzo pasado hubo un decreto modificatorio que mejoraba 10 patologías, incluyendo el VIH-Sida y la Hepatitis C.

 

ETIQUETADO:augeenfermedadesgesMinisterio de Saludsalud
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Quién será el juez de la libertad de expresión?
Artículo siguiente Premio ElPensador.io a la Lucha Social: Familiares de niños con Fibrosis Quística

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Chile apoyaría iniciativa de Macri de denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional

1 minutos de lectura
Actualidad

Premio Nacional de Ciencias 2020: “Profesores y escuelas no están preparados para recibir niños con síndrome de Down”

6 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Activista por derechos femeninos condenada a 33 años y 148 latigazos en Irán

5 minutos de lectura
Actualidad

Piñera anuncia proyecto para sancionar con cárcel los delitos medioambientales

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?