El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Gobierno deja a Codelco en crisis y a la deriva
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Gobierno deja a Codelco en crisis y a la deriva

Última actualización: 7 de enero de 2020 11:29 am
2 minutos de lectura
Compartir
cobre
Compartir

ElPensador.io.- El gobierno descartó nuevos fondos para la empresa que solía denominarse “el sueldo de Chile”, Codelco, enfrentado a una escalada de gastos tras promesas sociales que se derivaron del estallido ciudadano iniciado el 18 de octubre pasado.

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, necesita miles de millones de dólares para mejorar sus yacimientos, pero necesitará encontrar otras fuentes de financiamiento, según el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

«No estamos hablando de una inyección de capital», dijo Briones en una entrevista con Radio Pauta Bloomberg el lunes. «El estado siempre ha apoyado a Codelco de tal manera que puede acceder al financiamiento a través de la capitalización o los mercados internacionales«.

Pero la agenda social de La Moneda ha dejado a Codelco por su cuenta para financiar un programa de inversión de US$20 mil millones, o ver una caída de la producción a medida que disminuyen los grados de cobre. Para una empresa que ya tiene una deuda de US$19 mil 400 millones, es una tarea difícil

Sin acceso a fondos gubernamentales, la deuda de la compañía podría elevarse a US$21 mil millones, dijo el año pasado el ex presidente ejecutivo Nelson Pizarro (actualmente investigado por uso de su influencia).

ETIQUETADO:cobreCodelcocrisisminería
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior venezuela tiranía Maduro se está quedando solo
Artículo siguiente voluntades anticipadas ges parálisis espera Informe del Congreso sobre las Isapres critica cobertura, copagos y planes por género

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

acv agotamiento emocional
Opinión

La cifras esconden la crisis de salud mental

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Éxodo de venezolanos suma 2,4 millones, 100 mil de ellos en Chile

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Víctimas de Karadima disparan contra el Vaticano y los obispos chilenos

3 minutos de lectura
ActualidadOpinión

La guerra de TikTok

8 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?