ElPensador.io.- Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía acudieron a la Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Lima este miércoles y acordaron que a partir del 10 de enero de 2019 se comenzarán a desarrollar acciones contra el gobierno de Venezuela, en caso que el actual Presidente, Nicolás Maduro, asuma un nuevo período.
Así lo informó el sitio de noticias ReporteConfidencial.info, citando informes de la cancillería colombiana. Según señala, el Grupo de Lima definió como “ilegítimo” el mandato que estaría por asumir Maduro, tras considerar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron “fraudulentas” e “infundadas”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (establecida por Maduro para ser superpuesta al Congreso), Diosdado Cabello, ha reiterado que el 10 de enero Maduro será proclamado, y que de no “agradarle” a los demás países, pueden “retirar sus embajadas, embajadores” y “todo el personal” del país.
La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…
A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…
La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…
América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…
El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…
La elección parlamentaria del 16 de noviembre de 2025 determinará la capacidad de gobernar del…