El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Guaidó ofrece ayuda a Colombia para ubicar a los disidentes de las FARC refugiados Venezuela
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Guaidó ofrece ayuda a Colombia para ubicar a los disidentes de las FARC refugiados Venezuela

Última actualización: 3 de septiembre de 2019 3:49 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ofreció ayudar a Colombia a localizar a los rebeldes disidentes de las FARC luego de que Bogotá acusó al régimen de Nicolás Maduro de darles un refugio seguro.

«Vamos a colaborar con el gobierno colombiano en actividades de inteligencia y la detección de estos grupos que operan de manera irregular«, dijo Guaidó a periodistas en Caracas.

El presidente de Colombia, Ivan Duque, se comprometió a perseguir a los líderes disidentes de las FARC que la semana pasada rechazaron formalmente el acuerdo de paz de 2016 y anunciaron el regreso a las armas.

Duque acusó a Maduro de proporcionar «refugio y apoyo» a los disidentes.

Colombia, junto con Estados Unidos y más de 50 países, reconoció en enero a Guaidó como presidente interino de Venezuela y pidió a Maduro que renunciara.

Guaidó dijo que la Asamblea Nacional de mayoría opositora autorizaría el uso de tecnología satelital para localizar campamentos de las FARC y pistas de aterrizaje clandestinas dentro del territorio venezolano.

Pero no está claro cómo Guaidó podría implementar ese plan. El parlamento de mayoría opositora es un oponente en gran parte simbólico de Maduro, que lo dejó de lado en 2017 al instalar una Asamblea Constituyente todopoderosa llena de sus propios partidarios.

A pesar de los persistentes llamamientos a los militares para que abandonen su apoyo a Maduro, Guaidó no ha logrado controlar las palancas del poder en Venezuela.

El parlamento aprobó el martes una resolución que rechaza la «proliferación y expansión» de los grupos armados en Venezuela, incluidas las FARC y el ELN (Ejército de Liberación Nacional), responsabilizando al régimen de Maduro de su presencia.

ETIQUETADO:ColombiaFARCJuan GuaidóMaduroVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Bachelet entregará nuevo informe sobre DDHH en Venezuela el 9 de septiembre
Artículo siguiente Corea del Norte desmiente vinculación con hackeos para ciberrobos internacionales

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Móviles
Actualidad

La Batalla de la Atención: Cómo Llegar a los Usuarios en Dispositivos Móviles

4 minutos de lectura
Sin categoría

El día D de Venezuela

3 minutos de lectura
Siria
Actualidad

Siria: se tambalea equilibrio ante posible régimen islámico

4 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Washington Post relaciona abuso sexual en la Iglesia con homosexualidad

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?