Sr. Director:

Valiendo distinguir las categorías de argumentos lógicos, empíricos, éticos, políticos, estéticos, etc., no son menos relevantes sus interrelaciones. Por ejemplo, a ratos se racionaliza como éticamente bueno aquello estéticamente bello y, como malo, lo feo. En su perorata por redes sociales, el candidato a diputado del Partido Republicano por el hermoso D15, «coalisionado» con el Frente Social Cristiano y respaldado por el candidato presidencial José Antonio Kast, Ignacio Vidal Rivers, recrimina «el pensamiento criminal» que le atribuye a cuatro personas mapuche de conocida connotación social por diversas causas. Habida reacción mediática al mérito de su acusación, además llama la atención que les reconozca como «única» característica común lo que él juzga como ser «tremendamente feos» y tener «caca en la cabeza» (sic).

Su cristiana solidaridad compele a reconocer en el prójimo al rostro de Cristo, hermanándonos. Cuando virtudes propias, algunas las proyectamos y otras, por humildad, las reservamos; cuando defectos,
también proyectamos, pero soberbia mediante, Dios nos zancadilla el orgullo dejando que nos desnudemos de alma y mente mediante la palabra; para juicio tanto social como eterno.

Dado que se postula a diputado y no a Míster Universo, su elección requiere más que una hermosa cara, aunque sea la del acompañante en su pancarta. No solo necesitamos cultivar bondad desde la belleza, sino
que deleitarnos con la belleza de aquello bueno, en cuanto se promuevan los valores que sustenten la sana convivencia democrática para una sociedad más humanitaria. Empecemos por reconocer la dignidad
en el prójimo. Será hermoso.

Atte.,

Luis León Cárdenas G.
Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

57 minutos hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

1 hora hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

1 hora hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

2 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

2 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace