Categorías: Cultura(s)

Hong Kong: El totalitarismo en el debate constitucional

Por Patricio Hales.- No me gusta decidir si “apruebo” o “rechazo”  la Nueva Constitución escuchando amenazas de crisis y estallidos de los totalitarios de hoy. Negarme el derecho democrático en el plebiscito rebela mi historia personal. Miro mi croquis de este Hong Kong que sufrió 500 años de amenazas y violencia de gobernantes, de portugueses, británicos, japoneses, de traficantes de opio y hoy del Partido único.

De mi viaje, testimonio el presente dibujando el rascacielos del Banco de China que diseñó Ming Pei (el mismo de la pirámide del Louvre) y lanchones con formas evocando la antigua China,  herencia británica, comercio milenario y una economía de libre mercado controlada por el Partido Comunista Chino que dice “un país, dos sistemas”(¿?). Mientras en nuestro Chile se levantan dictadorzuelas y dictadorzuelos que en la Constituyente califican de traidores a quienes creen que deben obedecerles.

¿Qué barbarismo político se está incubando cuando califican de antidemocrática la posibilidad de votar libremente si aprobaremos o no la Nueva Constitución? El sectarismo totalitario olvida que el 80% consagró legítimas ambas opciones. Luché por la Nueva Constitución para votar “Apruebo”, pero defendiendo mi derecho al debate público. Quiero opinar de las propuestas ambientales que me atrajeron y sumarle incentivos para producir riqueza con nuestra naturaleza, junto con cuidarla;  tener un Poder Judicial fuerte como anhelábamos cuando la Dictadura nos metía presos y no un “sistema” debilitado, confuso; reformar el Poder Legislativo sin  demonizaciones infantiles que nos proponen un ente decaído, confuso y castrado.

Exijo sentirme parte activa de la Democracia. No acepto que, cuando nos reunimos con líderes políticos, nos acusen de antidemocráticos por participar públicamente del debate que nos prometieron que sería socialmente amplio. “Vamos a rodear la Constituyente”, decían los que hoy se encastillan considerando que reunirnos con los constituyentes y opinarles es antidemocrático. Es que se parecen a quienes, en el Hong Kong de mi croquis, deciden de qué se puede hablar y pobre del que diga lo que a ellos no les gusta. Me rebelo.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Así mataron la presunción de inocencia

La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…

1 día hace

Marx y el sueño de la Tierra Prometida: una lectura secular del mesianismo

Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…

1 día hace

Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…

1 día hace

Mercado laboral al Debe

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…

1 día hace

El corolario Trump

La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…

1 día hace

Trabajadores condenan amenazas contra alcalde de San Bernardo

Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…

3 días hace