El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Iglesias Evangélicas rechazan violencia y admiten desconexión con la realidad del país
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Iglesias Evangélicas rechazan violencia y admiten desconexión con la realidad del país
Actualidad

Iglesias Evangélicas rechazan violencia y admiten desconexión con la realidad del país

Última actualización: 31 octubre, 2019 6:25 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- “Con la violencia, venga de donde venga, no podemos estar de acuerdo”. Así lo señala enfáticamente un comunicado de la Mesa Ampliada de Entidades Evangélicas UNE Chile, firmada por su presidente, el obispo Emiliano Soto.

De acuerdo con el mensaje, distribuido en el Día Nacional de Iglesias Evangélicas y Protestantes, “no es novedad que como Iglesias muchas veces nos hemos apartado, arrinconándonos en los templos, desconectados y ausentes de la realidad que vive nuestros país”, admitiendo que sufrieron una desconexión con muchas de las demandas sociales que han explotado en la reciente crisis social extendida por todo Chile.

Por ello, el obispo Soto formuló un llamado a “no sentir temor o angustia, sino a tener una valentía para enfrentar los desafíos que vienen, y ser influyentes en el lugar donde Dios nos está llamando… asumamos nuestro rol profético de proclamar la justicia social, la paz y la reconciliación en nuestra nación”.

Además, la declaración llamó a “orar por las autoridades de nuestra nación, oremos por sabiduría para que encuentren una salida a esta crisis social que ya lamentablemente ha cobrado víctimas de ambos lados, tanto ciudadanos como quienes han sido puestos para actuar en controlar los disturbios y lamentablemente se han causado millonarias pérdidas… Orar por la búsqueda del bien de todos los chilenos de las familias, de manera que sus demandas insatisfechas logren ser escuchadas y atendidas, por término de las injusticias, desigualdades y búsqueda de solución con la participación de todos los sectores”.

Destacó Soto en el comunicado que “algunos templos han sido atacados y los hermanos amedrentados”.

Asimismo, instó a orar y actuar “en favor de las familias de todos los chilenos… La solidaridad tiene muchas expresiones: un mensaje de aliento por WhatsApp, oraciones y hasta una ayuda económica o más”.

ETIQUETADO:crisisevangélicosobispoprotestas
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior “Si no nos escuchan, no los dejaremos dormir”
Artículo siguiente Jaime Galté Carré: un hombre ético y al servicio de la humanidad

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Gobierno deja a Codelco en crisis y a la deriva

2 minutos de lectura
Opinión

Violencia y futuro

6 minutos de lectura
Actualidad

La “segunda fase” de la intervención del Vaticano en la Iglesia Chilena

3 minutos de lectura
Carlos Cantero democracia edwards modelo neoliberal
Cultura(s)

Chile: crónica de un fracaso anunciado

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?