El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Informativos sobre el plebiscito constituyente: Un error en el mensaje
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Informativos sobre el plebiscito constituyente: Un error en el mensaje

Última actualización: 13 de marzo de 2021 10:33 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Roberto Fernández.- A pocas semanas de la elección de los miembros de la futura Asamblea Constituyente, que elaborará una nueva Constitución la que será sometida a un plebiscito, para su aprobación o rechazo, creo que vale la pena una reflexión sobre las estrategias electorales en curso.

La gran cantidad de candidatos y listas, sobre todo en el campo de la oposición, sumado a una fina manipulación de los medios de comunicación controlados por la derecha (casi todos), hacen que la esencia de lo que está en juego quede poco clara: la mantención o el cambio de la constitución de Pinochet.

El discutir infinidad de temas entre infinidad de personas ensombrece el fondo de la disputa y se presta para confundir y desanimar a las personas, dada la cantidad de información a las que son sometidas. Los publicistas de derecha saben perfectamente que hoy, al contrario de lo que hace algún tiempo, el control se ejerce a través del exceso de información, porque a la gente le cuesta mucho discernir las cosas importantes. En el caso de la actual campaña, esto puede significar un elemento más bien desmovilizador más que una incitación a participar en el proceso.

Otro espectro muy relevante de lo que está pasando es la forma en que los informativos de la televisión, abierta y pagada, están presentado las noticias respecto al proceso constituyente. Inaceptable y escandalosamente manipulada y parcial. Pareciera que solo existen políticos y líderes sociales de derecha. Esto es particularmente grave en el caso del canal de noticias 24 Horas, que es estatal, con directores de “oposición” que se suponen están allí para garantizar la objetividad y el pluralismo, y que aparecen como una especie de “socios” de una agencia de publicidad del gobierno.

Volviendo a la elección de los constituyentes, estimo que la consigna de la oposición debería ser un llamado unitario a terminar con la constitución de Pinochet, votando por los candidatos que están realmente dispuestos a ello, sean de la lista que sean.

ETIQUETADO:asamblea constituyenteeleccionesmediosnueva constitución
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Mujer e inclusión laboral
Artículo siguiente 8M: Foco en lo importante para avanzar

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

plebiscito 1988
Opinión

Inédito relato del plebiscito de 1988 desde dentro

35 minutos de lectura
bolsonaro
Opinión

Brasil: Sin impeachment para el genocida

7 minutos de lectura
cancelación
Opinión

La cancelación de intelectuales y universidades: una estúpida plaga postmoderna

4 minutos de lectura
dc
Opinión

Renuncia y epitafio

18 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?